El Cabildo de La Palma ‘alista’ para la campaña de incendios a más de 400 personas
La institución insular incrementa en 30 efectivos los recursos de 2024
El plan de prevención estará activo del 15 de junio al 15 de octubre

Un instante de la presentación de la campaña de prevención de incendios. / E.D.

El próximo domingo comienza la campaña 2025 de prevención y extinción de incendios forestales en La Palma, un dispositivo que en esta edición va a contar con 420 personas y se va a alargar hasta el 15 de octubre. Además de disponer de 30 efectivos terrestres más que el año pasado, éste plan potenciará los refuerzos nocturnos y utilizará una tecnología más avanzada que ya se ha estado probando desde el pasado mes de abril.
«Hemos escuchado a los responsables de los equipos operativos, analizado las debilidades del sistema y redoblado los esfuerzos en coordinación, tecnología y cobertura, especialmente en horario de noche y madrugada, porque es cuando más vulnerable puede ser nuestra respuesta», comenta Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma sobre el nuevo organigrama.
Doce retenes
Para ganar en eficacia los doce retenes disponibles en esta temporada se van a escalonar para dar cobertura a las posibles emergencias durante las 24 horas, siendo fundamental todas las tareas de prevención.
Susa Armas, consejera insular de Medio Ambiente, indica que «este año se ha intensificado el tratamiento del combustible vegetal, actualizando los estudios de interfaz y reforzado la preparación del personal con formaciones técnicas que se han venido desarrollando desde comienzo del año».
Una de las principales novedades en relación al año pasado serán las vigilancias nocturnas
Entre las novedades que se han introducido en este plan destaca la duplicación de brigadas de refuerzo, las ya mencionadas vigilancias nocturnas y la modernización del parque móvil.
Esta campaña se planifica en colaboración con el Gobieno de Canarias y el Estado, incorporando a las Brigadas de Refuerzos en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda, los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda, los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) desde el aeropuerto de Mazo, helicópteros Bell 412 y Airbus H125 y el refuerzo operativo en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Un nuevo cero energético vuelve a dejar a oscuras a La Palma
- Agitación en la zona comercial de Santa Cruz de La Palma
- Confirmada la condenada a una mujer que agredió a su expareja, concejal de Tazacorte
- El cero energético palmero enseña las vergüenzas del sistema eléctrico
- Más de 50.000 personas se reúnen en la Bajada del Trono de la Virgen en La Palma
- Las 42 piezas de la Virgen de las Nieves de La Palma
- Nuevo apagón en La Palma: el 25% de los afectados ya tiene luz