Fiestas

¿Cuándo es la Danza de los Enanos de La Palma? Todas las fechas y horarios

Las entradas para el espectáculo más popular de la Bajada de la Virgen de Las Nieves arrasan el primer día de venta

Danza de los enanos de La Palma.

Danza de los enanos de La Palma.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Palma lleva diez años sin celebrar la Bajada de la Virgen de Las Nieves, una década que ha hecho que la población de la Isla se esté volcando como nunca en la celebración de esta fiesta el próximo verano. Entre los actos estrella se encuentra la popular Danza de Los Enanos, cuyas entradas se han puesto a la venta este miércoles 21 de mayo ante una gran expectación.

Y eso a pesar de que aún quedan varias semanas para que la capital de la Isla empiece a acoger el programa de fiestas. Además, por primera vez, las Fiestas Lustrales cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de Canarias, lo que ha reforzado aún más el valor patrimonial y simbólico de estos actos.

Cómo novedad, en la emblemática Danza de los Enanos se estrenarán por primera vez mujeres, quienes lograron el pasado año el ansiado hueco entre los danzantes. Así, en esta ocasión se trata de un grupo que combina experiencia y juventud, puesto que del grupo seleccionado, trece personas han bailado alguna vez este número y diecisiete se estrenarán en la LXX edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025, un hecho que redundará en el resultado final de este número

Tradición

La Danza de Enanos, escenificada cada cinco años en el marco de las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma –recientemente declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias– constituye uno de los números más originales del programa tradicional de estos festejos y el que con el tiempo mejor ha venido a representarla en su conjunto, hasta el punto de convertir tanto la figura del Enano como la polka obra musical de Domingo Santos Rodríguez (Santa Cruz de La Palma,1902-1979) en símbolos de la festividad y de la Isla.

Aunque estas famosas fiestas se remontan al año 1676, cuando las primeras familias provenientes de la península comenzaron a celebrar el Corpus Christi, no es hasta 1905 cuando se da la primera Danza de los Enanos, tal y como la conocemos en la actualidad, si bien, existen referencias a esta tradición que datan del siglo XIX. En las primeras representaciones las túnicas se recogían hacia la cabeza, no obstante, hoy en día es un misterio.

Las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves fueron declaradas en 1965 Fiesta de Interés Turístico Nacional, y en 2007 recibieron el Premio del Centro Internacional para la Concentración del Patrimonio.

Un grupo de ciudadanos aguada en la Calle Real de la capital palmera la apertura de la tienda de la Bajada.

Un grupo de ciudadanos aguada en la Calle Real de la capital palmera la apertura de la tienda de la Bajada. / Europa Press

Fechas y funciones

  • Jueves 10 de julio: Se programaron 5 funciones.
  • Sábado 19 de julio: Se han previsto 7 funciones.

Cada función cuenta con aproximadamente 4.000 entradas disponibles, sumando un total de unas 45.000 entradas para ambos días. Los horarios de las funciones se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, aunque cabe destacar que se realizan siempre en horario nocturno e incluso los dos últimos en la madrugada del domingo.

Tracking Pixel Contents