La Palma
Binter triplica la cifra de pasajeros con La Palma durante el último año
La compañía pasa de registrar 15.000 viajeros en el año 2023 a casi 44.000 en 2024, lo que supone un incremento que ronda el 200%

Raquel Rebollo, consejera de Turismo del Cabildo de La Palma. / ED

Binter transportó durante el año pasado a casi 44.000 viajeros a La Palma en 2024, lo que supone casi el 200% de aumento respecto a 2023. El Cabildo celebra estos datos de tráfico aéreo indirecto, que reflejan la mejora de la conectividad aérea con la Isla. El tráfico indirecto se refiere a los pasajeros que llegan a su destino final a través de una escala en otro aeropuerto. En el caso de La Palma, los que llegan mediante conexiones con Tenerife Norte y Gran Canaria, gracias a las conexiones interinsulares gratuitas de Binter con sus rutas nacionales e internacionales.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca que los datos «refleja el esfuerzo y compromiso del Cabildo en potenciar La Palma como un destino accesible y atractivo y el trabajo conjunto con las aerolíneas, turoperadores y autoridades regionales». La conexión fluida con Madrid, el refuerzo de rutas nacionales e internacionales y la ampliación de la red de vuelos a través de Tenerife Norte «son piezas clave para lograr que cada vez más visitantes elijan nuestra isla como su lugar de vacaciones».
La consejera insular de Turismo, Raquel Rebollo, destaca que «el refuerzo de las conexiones con Madrid por parte de la compañía Binter ha sido clave en este crecimiento». Explica que Galicia y Asturias son los mercados que siguen liderando el tráfico indirecto hacia La Palma, mientras que Granada crece de forma muy significativa.
Asimismo, el crecimiento de Binter en la conectividad nacional e internacional desde Tenerife Norte ha mejorado considerablemente gracias a la incorporación de nuevas rutas y la ampliación de frecuencias en otras ya existentes. «Este refuerzo permitirá un aumento del 7,5% en las opciones de conexión semanales, alcanzando las 2.715 conexiones posibles desde La Palma con la red de destinos Binter, todas con el tramo en conexión a coste cero», señala Rebollo. Además, casi el 40% de estas ventanas de conexión tienen como destino Madrid.
En cuanto a la promoción del tráfico indirecto para el año, la consejera anuncia que «el Cabildo de La Palma continuará trabajando codo con codo con Binter en 2025 para continuar impulsando la llegada de visitantes a través de conexiones indirectas, tomando como base las cifras récord de 2024». Dicha colaboración se centrará en la promoción de La Palma en los destinos estratégicos que facilitan la conectividad a través de los aeropuertos Tenerife Norte y Gran Canaria. Son los casos de Valencia, San Sebastián, Pamplona, A Coruña, Asturias, Ponta Delgada, Vigo y Zaragoza, entre otros.
Además, uno de los ejes de la estrecha colaboración con Binter tiene como objetivo canalizar la llegada de turistas internacionales y turoperación a través del Aeropuerto Tenerife Sur. Para ello, «hemos habilitado 6.000 plazas bajo condiciones especiales y estamos en contacto con los turoperadores para promocionar estas tarifas y fomentar la llegada de turistas internacionales a través de Tenerife Sur, lo que pone de manifiesto la importancia de la ruta directa de Binter entre La Palma y este aeropuerto», explica la consejera. En este sentido, el Cabildo reforzará la difusión entre los operadores turísticos para incentivar las reservas.
Raquel Rebollo incide en que «seguiremos avanzando en la mejora de la conectividad aérea y en la promoción de La Palma como destino turístico, con el objetivo de consolidar este crecimiento y aprovechar el gran potencial que representa el tráfico indirecto».
- La Palma acumuló magma durante diez años antes de entrar en erupción
- Binter triplica la cifra de pasajeros con La Palma durante el último año
- El Planetario Itinerante recibe a más de 1.400 estudiantes
- Un tercer carril entre El Paso y Los Llanos para descongestionar la vía
- La Palma analiza la implantación de teleféricos para mejorar la conectividad y diversificar la oferta turística
- La Palma cierra algunos senderos debido a un posible desprendimiento
- Cabildo y Ecoembes impulsan el reciclaje a través de una campaña
- El ingeniero Carlos Soler, Premio Internacional Sagasta de Ensayo