Aniversario del Cemfac
Intervención efímera en la Casa de la Cultura y ciclo de conferencias
La acción consiste en una iluminación pictórica efímera aplicada a pilares y relieves

La Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. / ED

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, a través del Museo en la Calle (Cemfac - La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo), ha llevado a cabo una intervención artística efímera en los bajos de la Casa de la Cultura. Esta acción forma parte de la programación del 25 aniversario del Cemfac, que se celebra a lo largo de este año.
La intervención consiste en una iluminación pictórica efímera aplicada a los pilares y relieves del suelo de este emblemático edificio, obra brutalista del arquitecto Rubens Henríquez.
El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, destaca la importancia del Cemfac como referente cultural en el municipio. «Esta intervención efímera no solo embellece nuestro espacio público, sino que también nos invita a reflexionar sobre el valor del arte en la vida cotidiana», señala.
Por su parte, la concejala de Cultura, Marlene González, resalta el compromiso del municipio con la promoción y conservación del arte urbano. «El Cemfac no solo se ha consolidado como un museo en la calle, sino que también ha logrado implicar a la ciudadanía en el debate sobre el arte y su función en el espacio público. Desde su origen, forma parte del patrimonio cultural del municipio», asegura.
Bajo el nombre Optimismo, esta intervención emplea una degradación de colores verdes para invitar a la reflexión sobre la situación actual de la cultura, el patrimonio y la evolución del Cemfac.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- Concha Nola, protagonista del primer Minué que se bailó en la Bajada de la Virgen de Las Nieves en 1945
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Las Danzas de los Acróbatas, el orgullo de papá y mamá en la Bajada de La Palma