Seguridad

La Palma incorpora la prevención de riesgos a su planeamiento

El presidente insular resalta la importancia de esta medida para que la ordenación se adapte a la realidad en riesgos naturales

Sergio Rodríguez presenta la modificación del plan de ordenación.

Sergio Rodríguez presenta la modificación del plan de ordenación. / EL DÍA

El Día

El Día

Santa Cruz de La Palma

El Cabildo de La Palma incorpora la prevención de riesgos y las infraestructuras verdes en su planeamiento insular a través de la aprobación de la modificación sustancial parcial número 4 del Plan Insular de Ordenación de La Palma (Piolp). El presidente insular, Sergio Rodríguez, ha dado a conocer este importante avance para la Isla junto a los redactores de la modificación Joaquín Sabaté y David Barreto.

Sergio Rodríguez ha incidido en el compromiso del equipo de gobierno que encabeza con el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, «algo que pasa indiscutiblemente por el planeamiento insular, que es la herramienta que ordena el territorio y debe ajustarse a la realidad de La Palma y permitir conocer cuáles son los riesgos que esta tiene en distintas vertientes para poder estar preparados ante estas circunstancias y trabajar en el futuro de la Isla basado en ese documento que necesita estar actualizado».

El presidente explica que esta tramitación es un proceso lento pero necesario, cuyos plazos de tramitación llegarán hasta 2029, y cuyo principal objetivo es establecer una zonificación de la Isla vinculada a los riesgos existentes y potenciales, así como las condiciones para la implantación de las infraestructuras, edificaciones y equipamientos susceptibles de provocar riesgo o bien de los usos y las instalaciones que puedan generarlo.

La necesidad viene justificada en dar debido cumplimiento a la obligación legal de que el planeamiento insular presente el preceptivo contenido en materia de prevención de riesgos, lo cual es oportuno en este momento una vez finalizado el procedimiento de contratación para la selección del equipo redactor encargado de elaborar la modificación sustancial.

Además, se busca establecer los criterios de ordenación básicos para la minimización de los distintos riesgos; garantizar la creación o ampliación de la red de equipamientos adecuados para la prevención y gestión de los distintos riesgos, entre otros.

Tracking Pixel Contents