Proyecto estratégico
La economía azul impulsa un nuevo centro de innovación en Tazacorte
Se trata de un espacio innovador que promoverá el emprendimiento, la formación especializada, la creación de empleo y el desarrollo tecnológico

Infografía del Blue Innovation Centre (BIC) que se desarrollará en el Puerto de Tazacorte. / E. D.

En un encuentro organizado por La Palma Research Centre (LPRC), junto con la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) y el respaldo del Cabildo de La Palma en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane, representantes de empresas, instituciones y entidades del ámbito de la economía azul se reunieron para avanzar en la creación del Blue Innovation Centre (BIC). Para el sector azul palmero, este centro impulsará la innovación tecnológica en el Puerto de Tazacorte.
El encuentro contó con la participación de representantes de empresas del sector turístico (como avistamiento de cetáceos), entidades vinculadas a la acuicultura y la desalación, expertos en innovación y energías renovables, así como administraciones públicas y centros de investigación. La diversidad de sectores presentes enriqueció el debate con perspectivas complementarias sobre las necesidades y oportunidades del BIC.
El encuentro marcó un primer paso para consolidar la comunidad de empresas y entidades que apuestan por el proyecto. Durante la jornada se abordaron temas como la mejora de infraestructuras estratégicas, la financiación mediante proyectos y la atracción de fondos. Gracias a este encuentro se ha avanzado en la estrategia y definición de los próximos pasos necesarios para materializar esta iniciativa, de modo que beneficie a todo el sector palmero.
El Cabildo de La Palma, como financiador del estudio de viabilidad del BIC y del encuentro, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la economía azul en la isla. Tanto representantes de la administración como del sector privado destacaron la importancia de contar con una infraestructura que fomente la investigación, la innovación y la creación de empleo.
Por su parte, el director de Plocan, Joaquín Hernández Brito, subrayó que el BIC tiene el potencial de colocar a La Palma como referente mundial en la economía azul. «Este centro actuará como motor para el desarrollo local, con un enfoque en la formación especializada que responda a las demandas del mercado global», comentó Hernández.
El BIC estará en el Puerto de Tazacorte con una superficie de 3.000 m², contemplando infraestructuras como laboratorios de investigación marina, zonas de formación, espacios para emprendedores y empresas, con un enfoque transversal en sostenibilidad. Este centro tiene como objetivos estratégicos impulsar la transición digital y ecológica de sectores clave, generar un entorno de innovación multidisciplinar, atraer talento y capital inversor, y formar a la población local en competencias vinculadas a la economía azul.
Empleo y competitividad
Este centro ofrecerá a las empresas locales nuevas infraestructuras y servicios para fortalecer su competitividad, acceder a tecnologías avanzadas y optimizar sus procesos. Los representantes de varias empresas reconocieron la necesidad de un espacio que impulse la innovación, permitiéndoles acceder a tecnologías de vanguardia.
Durante la reunión, se identificó el alto potencial en I+D+i del BIC, gracias a la presencia de recursos marinos y a la posibilidad de desarrollar proyectos en robótica submarina, energías renovables y sensórica marina. Asimismo, se recalcó la necesidad de formación ágil y práctica en áreas como la inteligencia artificial aplicada al sector marino, el mantenimiento de infraestructuras acuáticas, la digitalización y la gestión sostenible de recursos costeros.
Los participantes expresaron su respaldo a la creación del BIC. Se acordó trabajar en una declaración de intenciones que formalice el compromiso de las entidades y empresas implicadas. n
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- Este colegio canario se transformará en un observatorio de la biodiversidad
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- El Cabildo de La Palma nombrará al investigador Antonio Fernández Rodríguez como Hijo Predilecto
- Conceden el título de Hijo Predilecto de la Isla a Anelio Rodríguez