La Palma
El Cabildo de La Palma visibiliza el impacto de la violencia en el desarrollo de los niños
La consejera de Acción Social señala que, para protegerlos, «debemos romper con la creencia de que los hijos son propiedad de los padres»

La reunión del Cabildo palmero y la Fecam. / ED

El Cabildo Insular de La Palma, a través del Servicio de Acción Social y en el marco del Plan Integral de Empleo (PIE 2024-2025), ha impulsado una estrategia para prevenir la violencia hacia la infancia y la adolescencia. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar un entorno seguro y protector para los menores.
Asimismo, su objetivo es visibilizar el impacto que tiene la violencia en el desarrollo físico, emocional y social de los niños y adolescentes, quienes muchas veces sufren en silencio dentro de sus propios hogares.
En una primera reunión, en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), la consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, subrayó la importancia de esta iniciativa y el compromiso del Cabildo con la protección de los derechos de la infancia. «Lo que pretendemos es generar conciencia y promover un movimiento en pro del cuidado a la infancia. Los hogares deben ser espacios de seguridad y protección», señaló Fernández.
Asimismo, la consejera resaltó la necesidad de un cambio en la percepción social sobre la infancia y la crianza. «Si un menor es agredido por sus propios padres, no hacemos nada porque seguimos creyendo que los hijos son propiedad de los padres. Es fundamental romper con estas creencias y reforzar la idea de que los derechos de los niños deben ser garantizados y protegidos en todos los ámbitos», expresó.
En este sentido, se implementarán diversas acciones para sensibilizar a la población, desmontar mitos y fomentar una cultura de respeto y buen trato.
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- El colegio del Puerto de Tazacorte acogerá un observatorio de la biodiversidad
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- El Parque Cultural Islas Canarias, a principios de 2026
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- La Palma espera 100 millones para pagar fincas agrícolas