El Cabildo de La Palma solicita la gestión del Puerto de Tazacorte para promover su uso
El objetivo es impulsar su aprovechamiento para fines turísticos, científicos y pesqueros

Un momento de la reunión. / E. D.
El Cabildo de La Palmaha solicitado la transferencia de la gestión del Puerto de Tazacorte a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias para cambiar el modelo de uso de la infraestructura e impulsar su aprovechamiento para fines turísticos, científicos y pesqueros.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha destacado la colaboración entre administraciones para que este trámite sea posible, y ha agradecido la visita de los directores generales de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Antonio Acosta, y de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno.
Rodríguez ha informado sobre la solicitud formal para la transferencia de la gestión del puerto a Puertos Canarios, enfatizando que esta infraestructura es clave para el desarrollo del Valle de Aridane y que se trabaja en su reordenación.
Aunque el presidente insular ha descrito al Puerto de Tazacorte como una "infraestructura estratégica" y "un punto de desarrollo para el Valle de Aridane", ha reconocido que ha estado infrautilizado desde su creación, por lo que se prevé una nueva ordenación del espacio.
También ha aludido a la intención de establecer una sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) en el puerto, así como al objetivo de crear "varias plantas desaladoras en el recinto, tanto de titularidad pública como privada".
El presidente insular también ha anunciado que la construcción del dique martillo en el Puerto de Tazacorte comenzará este mismo año, asegurando que se trata de "una obra estratégica para el puerto y para los profesionales del sector", y ha recordado que en el mandato anterior no se logró ejecutar el proyecto a pesar de contar con financiación.
Por su parte, el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, ha coincidido en subrayar el potencial del Puerto de Tazacorte para el desarrollo turístico y la integración con la ciudad, destacándolo como un punto estratégico para el crecimiento económico de La Palma.
Moreno ha afirmado que existen precedentes en Canarias para la cesión de la gestión de puertos insulares, como es el caso del Puerto de Taliarte, en el municipio grancanario de Telde, cuya titularidad es del Cabildo de Gran Canaria.
A su vez, Antonio Acosta, director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, ha reiterado la colaboración entre las direcciones generales y el Cabildo para consolidar este proceso y convertir al puerto en un motor económico de la isla.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Las Danzas de los Acróbatas, el orgullo de papá y mamá en la Bajada de La Palma
- Alonso Lugo, el 'enano' que le dio una patada al rey Juan Carlos en la Bajada de la Virgen de Las Nieves
- Confirmada la condenada a una mujer que agredió a su expareja, concejal de Tazacorte