Formación

El Cabildo de La Palma profesionaliza el sector audiovisual

Más de 200 personas han participado en los talleres impulsados dentro del proyecto de La Palma Film Commission

Uno de los talleres de formación en el sector audiovisual de La Palma Film Commission.

Uno de los talleres de formación en el sector audiovisual de La Palma Film Commission. / E. D.

El Día

El Día

El Cabildo de La Palma concluye con gran éxito el Plan de Formación Complementaria 2024, impulsado desde el proyecto de La Palma Film Commission, en el que más de 200 personas han participado en los talleres impartidos con el objetivo de fortalecer y profesionalizar el sector audiovisual en la Isla.

En total, se han llevado a cabo seis acciones formativas específicas, cinco de ellas enmarcadas en el convenio de colaboración entre Canary Islands Film y Sodepal. Los talleres han abarcado temáticas clave para el sector, desde localizaciones y sostenibilidad hasta escritura de guiones y diseño de personajes, con un enfoque práctico y un profesorado de primer nivel. Entre los formadores, destacan figuras como la guionista y directora Patricia Font, la jefa de localizaciones Yanira de Armas y la empresa Mrs. Greenfilm, reconocida por su experiencia en sostenibilidad para grandes plataformas como Netflix.

La consejera de Promoción Económica y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, subrayó que «es imprescindible adaptarnos continuamente a las exigencias de mercados cada vez más competitivos, tanto nacionales como internacionales, cuya presencia en la Isla sigue creciendo». Asimismo, destacó que «con estos talleres, continuamos cumpliendo los objetivos previstos, fortaleciendo nuestro talento local y posicionando a La Palma como un enclave atractivo y preparado para las producciones audiovisuales».

Tracking Pixel Contents