Crisis volcánica

Los damnificados por la erupción recibirán una ayuda de 2.000 euros

Esta cantidad está dirigida a las personas que hayan sufrido daños en sus enseres domésticos en los barrios de Puerto Naos y La Bombilla

Casa enterrada por el volcán de La Palma

Casa enterrada por el volcán de La Palma / EL Día

El Día

El Día

Santa Cruz de La Palma

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social que dirige Ángeles Fernández, ha anunciado la apertura en los próximos días de un proceso de solicitud para la concesión de una ayuda directa de 2.000 euros destinada a los vecinos afectados por la crisis volcánica en los barrios de Puerto Naos y La Bombilla. Esta ayuda está dirigida a las personas que hayan sufrido daños en sus enseres domésticos en viviendas de su propiedad.

El presidente Sergio Rodríguez destacó la importancia de esta medida en la reunión del Consejo de Gobierno. «La catástrofe volcánica que vivimos en La Palma ha dejado una huella profunda en miles de familias, afectando sus viviendas y pertenencias. Con esta ayuda directa, queremos ofrecer una solución rápida y eficaz a los afectados, facilitando que puedan adquirir los elementos esenciales para sus hogares. Este Cabildo sigue comprometido en dar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos y vecinas», declaró el presidente Rodríguez.

Por su parte, la consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, ha destacado que «hemos trabajado intensamente para poder agilizar estos trámites y permitir que la ayuda llegue lo antes posible a quienes realmente lo necesitan. Las personas interesadas podrán presentar su solicitud en sede electrónica, así como en el registro único de Santa Cruz de La Palma, Los Llanos y en los diferentes ayuntamientos de la isla.».

Requisitos

La concesión de esta ayuda responde a la magnitud de la emergencia vivida en la isla desde la erupción del 19 de septiembre de 2021, la cual afectó gravemente a infraestructuras, viviendas y enseres domésticos en las áreas de Puerto Naos y La Bombilla, entre otras localidades. La erupción generó importantes daños materiales y alteró la vida cotidiana de la comunidad palmera.

La ayuda económica de 2.000 euros será concedida a cada unidad familiar o de convivencia económica que cumpla con haber sufrido daños en mobiliario o electrodomésticos situados en viviendas de propiedad ubicadas en Puerto Naos o La Bombilla. También tendrán que acreditar la titularidad de la vivienda mediante escritura pública u otro medio legalmente aceptado.

Es imprescindible estar inscrito en el Registro de Personas Afectadas por las Erupciones Volcánicas de la Isla de La Palma y cumplir con las normas de seguridad establecidas en la zona, incluyendo la instalación de sensores de dióxido de carbono, conforme a las disposiciones del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de La Palma (Peinpal).

Los afectados tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para justificar la ayuda mediante facturas de la compra de mobiliario o electrodomésticos que hayan sido adquiridos desde que se permitió el acceso a sus viviendas.

Esta ayuda es compatible con otras ayudas recibidas, siempre que no superen el valor de los daños. En caso de haber sido beneficiario de otras ayudas, los solicitantes deberán informar de las cantidades ya recibidas para que la nueva ayuda pueda complementar las anteriores sin duplicar el apoyo financiero. n

Tracking Pixel Contents