La Palma
El Ayuntamiento de Mazo agradece el legado recibido por la familia Saavedra
El Pleno traslada la importancia de conservar la huella del expresidente canario
La colección está compuesta por cuadros de autores notables y una serie discográfica

Imagen de archivo de la Casa Roja de Mazo. / ED

La Sesión Plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Villa de Mazo expresó su agradecimiento a los familiares de Jerónimo Saavedra Acevedo, expresidente del Gobierno de Canarias, por la generosa donación de una colección artística de gran valor cultural y patrimonial. Este lote, compuesto por cuadros de reconocidos autores y una serie discográfica, resalta el exquisito gusto por la música y el arte que siempre caracterizó al exministro socialista, una figura clave en la promoción de la cultura democrática.
El alcalde de Villa de Mazo, Idafe Hernández, subrayó la importancia de este legado para el municipio y manifestó que «es un honor para nosotros recibir este conjunto de obras. Queremos manifestar nuestro agradecimiento a la familia Saavedra por confiar en nuestro municipio para preservar y dar a conocer su legado artístico. Este gesto refuerza el compromiso de Villa de Mazo con la cultura y el patrimonio, elementos esenciales en nuestra identidad como comunidad».
Por su parte, la concejal de Cultura, Patrimonio y Museos, Mariela Ramos, ha recordado que el legado será tratado con respeto y profesionalidad. «Sabemos de la responsabilidad que implica custodiar este conjunto de obras, y por ello, antes de tomar cualquier decisión, hemos decidido que el legado sea evaluado y estudiado por expertos en arte para garantizar su adecuada conservación y puesta en valor».
La concejal también señaló que el lugar más idóneo para exhibir estas piezas sería el Museo de la Casa Roja, pero dadas las características del espacio, con una única sala de exposiciones de carácter itinerante, no es viable dedicar una sala permanente exclusivamente a esta colección.
En respuesta a la moción presentada por el PSOE solicitando la creación de una sala de exposición permanente para el legado de Saavedra, la concejal ha explicado que «El Museo Casa Roja tiene un espacio limitado, y la sala de exposiciones itinerantes cumple una función esencial al permitir que múltiples artistas locales y nacionales puedan mostrar sus obras a lo largo del año, fomentando así el dinamismo cultural de nuestro municipio». En lugar de una sala permanente, el Ayuntamiento ha propuesto que las obras de Saavedra se integren en la Pinacoteca Municipal, que alberga gran parte del patrimonio artístico del municipio. «Consideramos que el espacio ideal para incorporar las obras sería la Pinacoteca», señalan.
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- El Parque Cultural Islas Canarias, a principios de 2026
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- La Palma espera 100 millones para pagar fincas agrícolas
- La isla danesa de Samsø, modelo a seguir en transición energética