la palma
Seguimiento y control del CO2 a través de una nueva herramienta
Sergio Rodríguez valora las mejoras tecnológicas como imprescindibles para «avanzar en la recuperación de la zona»

Un momento del encuentro científico-técnico con vecinos de Puerto Naos y La Bombilla. | | E.D.

El Cabildo de La Palma da un paso hacia la transparencia y accesibilidad de la información con la implementación de una avanzada solución tecnológica para la monitorización en tiempo real de las emisiones de CO2 en Puerto Naos y La Bombilla. Los trabajos, desarrollados por el Servicio de Transformación Digital, dentro del proyecto Alerta CO2 (IGN-Involcan), se basan en tecnología IoT y en los conocimientos adquiridos a través de la iniciativa La Palma Smart Island.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, valora estas nuevas herramientas como imprescindibles para avanzar en la recuperación de la zona costera del Valle de Aridane. «Con este sistema afianzamos nuestro compromiso con la protección de la población a través de la implementación de tecnologías innovadoras que promueven la transparencia y la accesibilidad de los datos», destaca.
Por su parte, la consejera de Innovación y Transformación Digital, Miriam Perestelo, explica que este nuevo sistema permite la captación, almacenamiento, análisis y transmisión de datos en tiempo real de los más de 1.200 sensores, garantizando que la información sobre las emisiones de CO2 esté siempre disponible para los científicos, vecinos y el público en general.
Con el objetivo de dar accesibilidad a los datos, se han desarrollado una serie de herramientas accesibles a través de https://alertaco2.lapalma.es/, en la que cualquier ciudadano puede acceder a a ellos en tiempo real.
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- Este colegio canario se transformará en un observatorio de la biodiversidad
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- La Palma espera 100 millones para pagar fincas agrícolas
- El Cabildo de La Palma nombrará al investigador Antonio Fernández Rodríguez como Hijo Predilecto