Más de 160 bañistas piden permiso para usar la playa de Puerto Naos
Abierta por primera vez la posibilidad de acceder a la zona de baño de la costa de este barrio de Los Llanos de Aridane

El primer bañista en la playa de Puerto Naos. / ED
La primera jornada que daba la posibilidad de solicitar un código de acceso para disfrutar del baño en la playa de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, permitió que más de 160 personas formalizaran esta petición.
De ellos, algunos, tras completar el proceso, pudieron disfrutar del mar en las primeras horas del día. En concreto, fue Francisco Zamarbide el que estrenó la zona de baño tras su reapertura. Natural de Zaragoza, pero residente en Valencia, pasaba unos días en La Palma cuando se enteró de esta situación. Y precisamente en la mañana de ayer solicitó el código QR que le daba acceso. Una vez lo obtuvo, acudió a Puerto Naos.
A las 11:00 horas estaba dejando sus cosas en la arena para ponerse un neopreno. Y en cinco minutos ya estaba listo para adentrarse al mar.
Esta zona queda habilitada tras el acuerdo de la última reunión del Peinpal, abriendo la playa a cualquier usuario que formalice su acceso a través de un código QR, pudiendo utilizar la zona de arena al sur de la desembocadura del Barranco de los Hombres.
Estos códigos tendrán una vigencia de seis meses, si las condiciones no cambian, estando previstos los accesos a la playa desde la zona sur de las edificaciones, en la zona de aparcamiento, hasta la arena. Se ha estipulado un horario de 11:00 a 18:00 horas para el disfrute de la misma.
Desde el Cabildo se insiste en la necesidad de seguir respetando las indicaciones de seguridad para todas aquellas personas que decidan formalizar su acceso, que se hará con un código específico y que también tendrán que solicitar las personas que ya están residiendo en la zona.
El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, mostró su alegría por este hecho, indicando que así «damos un pasito más en la reconstrucción». Además, reseñó que el objetivo de Ayuntamiento y Cabildo de la Palma es «devolver la normalidad a nuestra costa, poniendo el valor el trabajo realizado por el personal municipal esta última semana.
Con la apertura de la playa también se ha permitido el acceso a 22 nuevas viviendas, 20 en Puerto Naos y 2 en La Bombilla.
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- 1,6 millones para la red de riego de Las Machuqueras y Llanos Negros
- El Parque Cultural Islas Canarias, a principios de 2026
- Un monumento recordará a las víctimas del franquismo
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- La Palma espera 100 millones para pagar fincas agrícolas
- La isla danesa de Samsø, modelo a seguir en transición energética