Turismo recibe más de 7 millones para así reactivar un área clave en La Palma
El presidente insular, Sergio Rodríguez, cree necesario recuperar la actividad que existía con anterioridad a la erupción del volcán

Raquel Rebollo, consejera insular de Turismo. / E. D.
El Cabildo de La Palma ha decidido destinar una partida de 7,24 millones de euros a la Consejería de Turismo, por cuanto se considera un área clave para la recuperación socioeconómica de la Isla y también uno de los principales sectores de La Palma, y cuyas partidas se distribuyen para la realización de diferentes iniciativas y proyectos en busca de la reactivación del turismo.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca que en un marco en el que las políticas insulares se desarrollan de manera transversal se hace necesario recuperar la actividad turística que existía antes de la erupción del volcán, que supuso un gran golpe para la Isla en múltiples aspectos. Para ello, el Presupuesto 2024 de la institución destinará un total de 6,44 millones de euros a potenciar este sector, fundamental para el desarrollo de la Isla.
Sergio Rodríguez subraya asimismo la importancia que representa el incrementar las cifras de visitantes, señalando en este sentido que «volver a los números de antaño es uno de los grandes objetivos del equipo de gobierno, debido a la relevancia que un sector como el turístico sipone en el ámbito económico».
En ese sentido, el presidente apunta que «muchas familias palmeras son dependientes del turismo», en la medida en que sus ingresos están relacionados directa o indirectamente con este ámbito, y por este motivo realizamos una apuesta tan fuerte en la búsqueda de la recuperación de esta actividad en La Palma».
Un ecosistema sostenible
Por su parte, la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, afirma que «tenemos la necesidad de atraer viajeros de diferentes países para crear un ecosistema sostenible a nivel turístico. La hostelería, el comercio son varios de los espacios en los que es vital la llegada de visitantes para su supervivencia».
En ese marco, la apuesta por reactivar las conexiones aéreas así como también la búsqueda de nuevos mercados, además del impulso de una política territorial que aúne sostenibilidad y desarrollo de proyectos estratégicos, se convierte en un objetivo que resulta fundamental para el futuro de la Isla.
El documento económico para el ejercicio 2024 destina gran parte del presupuesto a acciones propias para la promoción turística. En materia de infraestructura, el Parque Islas Canarias Turismo y Congresos cuenta también con un importante apoyo, en concreto con una asignación de dos millones de euros.
El plano deportivo también representa otra vía de escaparate y, por esta razón, algo más de 320.000 euros se han repartido entre clubes de la Isla de diferentes modalidades para de esta manera promocionar la Isla más allá de sus fronteras.
A los proyectos de la Sociedad de Promoción y Desarrollo económico y Social de La Palma (Sodepal) se asugnan más de 400.000 euros, en iniciativas que lucen destacada la marca de La Palma.
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- Este colegio canario se transformará en un observatorio de la biodiversidad
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- Las Lustrales inyectarán más fondos que nunca en la economía insular
- El Cabildo de La Palma nombrará al investigador Antonio Fernández Rodríguez como Hijo Predilecto
- Conceden el título de Hijo Predilecto de la Isla a Anelio Rodríguez