El Premio Fernando Cabrera de Astronomía reconoce a 10 jóvenes

El concurso de redacción rinde homenaje al que fuera doctor en Astrofísica e investigador del IAC

Jóvenes galardonados con el Premio Fernando Cabrera de Astronomía. | | E.D.

Jóvenes galardonados con el Premio Fernando Cabrera de Astronomía. | | E.D. / Ramón Pérez

Santa Cruz de La Palma

El Cabildo de La Palma ha hecho entrega de los premios del concurso de redacción Fernando Cabrera de Astronomía, en el que resultaron galardonados 10 alumnos de Bachillerato y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de diferentes colegios e institutos de la Isla.

Este certamen, organizado por la empresa pública Sodepal con la financiación de la Consejería insular de Turismo y con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias, el Gran Telescopio de Canarias, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, rinde homenaje póstumo a Fernando Cabrera, doctor en Astrofísica e investigador del IAC.

Carlos de Paz González, Pablo Bermejo Hernández, Carmen Acosta Mérida, Marco Rodríguez Acosta, alumnos del colegio Sagrada Familia; Mathias Wang Clasen Pérez, Nikolas Wang Clasen Pérez y Raúl Bernardo Arenas, del IES Las Breñas; María Fernández Concepción, del IES Alonso Pérez Díaz, y Víctor Francisco Hernández García y Alejandro Asensio Clavero, del colegio Santo Domingo de Guzmán, fueron los galardonados en esta edición.

Los trabajos abarcan aspectos tan diversos como la búsqueda de planetas habitables, tormentas solares, los agujeros negros, herramientas para explotar el Cosmos, las colisiones galácticas, la astrobiología, los neutrinos, las Voyager’s, la astronomía solar o los púlsares.

Los premiados han obtenido material astronómico, visitas al Gran Telescopio Canarias, observaciones prácticas nocturnas y diurnas y entradas para los centros de interpretación de interés turístico Caños de Fuego, El Tendal y Roque de los Muchachos.

La consejera de Promoción Económica, Miriam Perestelo, resaltó la importancia de «fomentar entre nuestros jóvenes el interés por la astronomía», ciencia que tiene en la Isla «uno de los focos internacionales más importantes» gracias al Observatorio del Roque de los Muchachos, «que además de un recurso científico y turístico de primer orden, también nos permite ofrecer en nuestra isla puestos de trabajo cualificados».

Durante el acto de entrega de galardones, Perestelo destacó «el compromiso de toda la comunidad educativa, sin cuya implicación sería imposible mantener el Premio Fernando Cabrera». «Somos consciente del esfuerzo y talento de los alumnos, pero también del trabajo de los profesores y de los padres y madres.

Antonio González, técnico del proyecto de Divulgación Astronómica en Sodepal, ensalzó la figura de Fernando Cabrera, «un claro ejemplo de superación, y eso ha hecho de él una figura lo suficientemente relevante como para dar nombre a este concurso».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents