El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, destaca que durante los primeros tres meses de trabajo, el equipo de gobierno municipal conformado por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) está diseñando directrices y líneas estratégicas políticas y de gestión para garantizar un «futuro prometedor» para la capital palmera. «En estos 100 días hemos estado trabajando con intensidad para que Santa Cruz de La Palma sea la locomotora de la Isla y recupere así el papel que siempre tuvo como capital, en todos los aspectos», recalca el regidor. «Estamos dando los pasos adecuados para la transformación de la ciudad», añade.
Antona resalta «la ilusión y el empuje» de los concejales en la gestión emprendida hace tres meses. Asegura que en este periodo han mantenido más de cien reuniones y encuentros con asociaciones vecinales, instituciones públicas, sociales, educativas, económicas, turísticas y científicas, entre otras. El propósito es escuchar sus demandas y sugerencias para la toma de decisiones sobre proyectos futuros. «Uno de los hitos de estos 100 días ha sido la aprobación del Plan General de Ordenación, tras más de dos décadas, lo que aporta seguridad jurídica para futuras inversiones y expandir el parque para construir en suelo urbano hasta 2.400 viviendas», expone.
El gobierno municipal ha localizado potenciales bolsas de suelo para que el Gobierno de Canarias amplíe el parque de viviendas en la capital y, con ello, garantizar la residencia a la población, para ofrecer «futuro y bienestar» a la población.
En el haber del pacto PP-CC, Antona refleja la puesta en marcha de «la segunda fase de las obras de remodelación de la Avenida Marítima, el cinturón costero de Santa Cruz de La Palma, y para continuar con este progreso se han mantenido encuentros de trabajo con la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias», a fin de diseñar la tercera etapa de una obra que revitalizará y modernizará la imagen de la ciudad».
Capital de todo
Antona promueve que Santa Cruz de La Palma se convierta «en la capital cultural, patrimonial, de la juventud, del ocio, la capital turística y la capital económica de La Palma».
Para ello, en este balance de los primeros 100 días de gestión el regidor recuerda que, en verano, Cultura, Fiestas, Deportes y Playa celebraron más de una treintena de propuestas en un «amplio programa cultural, musical, deportivo y gastronómico que ha repercutido en la proyección de la ciudad y en la dinamización de la economía local».
Medidas necesarias
Esta apuesta requiere nuevos espacios y servicios. De ahí que localizaran bolsas de aparcamientos, revisen el modelo de movilidad que se utiliza en la ciudad y trabajen en la conclusión de un Centro de Ocio Polivalente (COP) de 600 metros cuadrados, en la entrada norte de Santa Cruz de La Palma.
Además, los servicios municipales se afanan en intensificar la limpieza y en acondicionar los barrios a través del plan de zafarranchos que aplica el área de Obras y Servicios Municipales
Ofrecer unos servicios básicos a la población es una de las prioridades. Para ello, la Concejalía de Bienestar Social procede a reestructurar los diferentes departamentos con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía que lo necesita «una gestión más ágil y eficiente», sobre todo a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. En ese marco, el gobierno local anuncia que cada área de atención contará con su propio profesional en Psicología, para dar cobertura y asesoramiento desde la perspectiva de la salud mental.