eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Gobierno de Canarias y Cabildo asumirán el 90% de las ayudas por el incendio de La Palma

A los ayuntamientos de Tijarafe y Puntagorda les corresponderá aportar el restante 10% para sufragar los costes de los procesos de reconstrucción y recuperación

Fernando Clavijo durante su visita a la Bodega Tendal. | | JONATHAN RODRÍGUEZ

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han asumido el compromiso de afrontar el 90% del presupuesto que suponga la ejecución de un plan de ayudas y reconstrucción para paliar los efectos del incendio que la pasada semana azotó el noroeste de la Isla. En una visita de los máximos dirigentes de las dos administraciones, Fernando Clavijo y Sergio Rodríguez, plasmaron en un encuentro con los representantes municipales la intención de poner en marcha de un plan de compensación de daños, mejora de lucha contra incendios y que dé mayor seguridad a los agricultores en base a cambios a la ordenación del terreno.

Tras el incendio que destruyó en torno a 2.500 hectáreas, no sólo de monte, sino también de zonas de cultivo y una veintena de viviendas, desde ambas administraciones plasmaron el empeño de actuar para modificar incluso planeamientos territoriales y usos forestales para intentar evitar incidentes de este tipo. En el encuentro han estado también la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero.

A su término, Clavijo señaló que «ya tenemos un plan conjunto, estudiado y trabajado, así de fácil es trabajar para dar respuestas con medidas a corto, medio y largo plazo», anunciando además que se celebrará una nueva reunión el próximo 31 de agosto para «cuantificar los daños totales y los recursos económicos a movilizar». Hizo hincapié en que, aunque el recuento de daños no ha finalizado, tanto el Gobierno regional como el Cabildo se han comprometido a aportar el 50% y 40% de los daños provocados por el incendio, dejando a las corporaciones municipales el porcentaje restante.

Por su parte, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, anunció que hoy, viernes, se aprobarán créditos por valor de 1.204.000 euros, para dar respuesta a la emergencia, de los que 204.000 irán destinados a la recuperación de enseres y el millón restante para infraestructuras como bodegas o regadíos dañadas por el incendio, así como labores de limpieza. Aseguró que el Cabildo se convierte en el canalizador del dinero que el Gobierno de Canarias ponga para paliar la emergencia «y para un nuevo modelo que queremos para esta comarca». Esto implicará, dijo, «mejorar el tratamiento que requiere la zona desde el punto de vista de ordenación del territorio, de la respuesta a este tipo de fenómenos, cada vez más recirrentes, y que requieren de una modificación de las normas de zonas de riesgos forestales».

Rodríguez también señaló que «todo esto tiene su tiempo, pero debemos atender rápidamente la posibilidad de permitir tener las zonas agrícolas y forestales más seguras». Para ello, añadió que «este puede ser un modelo trasladable al resto de la Isla y de toda la comunidad autónoma».

Otro de los participantes en la reunión fue el alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, quien destacó que «desde el primer momento hemos estado coordinados con los técnicos del Ayuntamiento de Tijarafe y del Cabildo para desarrollar las visitas a los inmuebles afectados» siendo los propietarios de fincas los que han ido aportando sus datos. Puso de relieve la importancia del apoyo recibido y «la implicación para la extinción», indicando que «nos vamos a poner a trabajar para ir definiendo actuaciones concretas».

Compartir el artículo

stats