El Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal), encargado de la gestión de la emergencia volcánica, ha decidido reducir la zona de exclusión, permitiendo avanzar en la recuperación de las zonas agrícolas al eliminar las prohibiciones de los bordes de las coladas. Además, el área de la zona industrial del Callejón de la Gata también queda fuera de estas limitaciones, a fin de posibilitar que se puedan realizar todos los trabajos técnicos que permitan recuperarla cuanto antes.
En la reunión de este lunes también se abordó la recuperación de la carretera LP-2, para la cual, indicó el presidente insular, Sergio Rodríguez, «tenemos ya cuatro trazados sobre la mesa». Rodríguez considera de vital importancia la ejecución de esos trabajos, que considera «claves para la Isla». Para ello, espera poder definir los términos de la actuación a partir del encuentro con la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.
Igualmente, se ha avanzado en las decisiones que se deben tomar en torno a los núcleos de Puerto Naos y La Bombilla. El presidente insular destacó al término de la reunión que «seguimos trabajando en la ventilación forzada y tenemos toda la maquinaria disponible, a falta de las canalizaciones, para lo que ya estamos en contacto con una empresa, con el objetivo de que nos provea lo antes posible». Sergio Rodríguez indicó, por otra parte, que se está trabajando en la compra de 200 nuevos sensores para colocarlos el próximo mes de agosto en el litoral del Valle de Aridane, aparte de que el Servicio de Transformación Digital del Cabildo ha concluido el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá seguir de manera continuada y en tiempo real la incidencia de los gases, tanto en Puerto Naos como en La Bombilla. Una solución informática que ya está en fase de pruebas.
Desde el Cabildo se trabaja en relajar medidas y permitir el acceso a Puerto Naos y La Bombilla
El titular de la Corporación adelantó que la próxima semana se prevé un encuentro con el Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, y representantes de la Guardia Civil, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) para analizar algunas modificaciones que se quieren realizar en relación a la entrada a Puerto Naos y La Bombilla. Y es que Rodríguez confía en que próximamente la zona de Los Lajones se pueda reabrir, «y estamos poniendo sobre la mesa el estado de las otras zonas para seguir caminando en la misma senda».
Por último, aseguró que considera «clave» ese próximo encuentro para determinar la posibilidad de relajar algunas medidas y permitir el acceso de las vecinas y vecinos a estos dos barrios, siempre garantizando su seguridad.