La Palma recupera conexiones aéreas con destinos como Berlín y Ámsterdam
La nueva consejera insular de Turismo, Raquel Rebollo, señala que ya se está trabajando para aumentar el número de camas

Aeropuerto de La Palma. / E. D.
Uno de los peores efectos tras la erupción volcánica del Tajogaite ha sido la pérdida directa o la imposibilidad de utilización para casi 5.000 plazas alojativas en La Palma, lo que también provoca que los turoperadores no consigan lugares de estancia para sus turistas. Por ese motivo, en las últimas temporadas vacacionales han ido descendiendo el número de conexiones aéreas de La Palma con sus tradicionales emisores de territorio europeo.
Las políticas desarrolladas por las administraciones, principalmente la estatal y la regional, para subvencionar esas plazas aéreas, fomentando el impulso por parte de la turoperación del destino La Palma, tampoco han dado resultados, generando unas enormes pérdidas para el sector que continúa activo.
Ahora, el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, que dirige Raquel Rebollo, ha anunciado la recuperación de la ruta aérea que unía la Isla con Berlín por medio de la compañía Easyjet. Un trayecto directo que se realizará dos veces por semana, los miércoles y los sábados, desde noviembre hasta marzo del próximo año, con posibilidad de prórroga a mayo, que se encuentra negociando el departamento insular.
Asimismo, tras establecer contactos con el turoperador TUI, Rebollo avanza que se ha establecido un triángulo aéreo con Ámsterdam. De esta manera, los viajeros que así lo deseen podrán volar todos los lunes, a partir del 6 de noviembre, desde la capital de Países Bajos vía Tenerife. Y, en sentido de vuelta, se llevará a cabo un desplazamiento directo de la Isla Bonita a la ciudad neerlandesa. Se trata de una conexión que estará vigente hasta el 25 de marzo de 2024.
La nueva consejera de Turismo destaca que «para nosotros es importante mejorar la conectividad de la Isla, y constituye una de las principales líneas del grupo de Gobierno, especialmente en estos momentos tan complicados para todos». Añade Rebollo que «debemos garantizar que haya un nivel de ocupación elevado en los alojamientos turísticos, al tiempo que trabajamos en aumentar el número de camas, dado que la presencia de visitantes viene aparejada de movimiento en la economía, y, por tanto, mejora de las condiciones de vida».
De otra parte, la consejera explicó que «nos encontramos inmersos en la captación de vuelos para la campaña de invierno, y, paralelamente, planificando el próximo verano», añadiendo que «estos primeros contactos con el sector van encaminados a poner sobre la mesa las posibilidades que tiene nuestro territorio, tanto a nivel de destino como de inversión». Por último, Raquel Rebollo también destacó que se trata de «una tarea para la que ya hemos pisado el acelerador».
Suscríbete para seguir leyendo
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Un nuevo cero energético vuelve a dejar a oscuras a La Palma
- Agitación en la zona comercial de Santa Cruz de La Palma
- Confirmada la condenada a una mujer que agredió a su expareja, concejal de Tazacorte
- El cero energético palmero enseña las vergüenzas del sistema eléctrico
- Más de 50.000 personas se reúnen en la Bajada del Trono de la Virgen en La Palma
- Nuevo apagón en La Palma: el 25% de los afectados ya tiene luz
- Las 42 piezas de la Virgen de las Nieves de La Palma