La Palma acogerá una reunión en el marco de la presidencia española de la UE

El encuentro de ministros europeos de Transportes y Agenda Urbana se celebrará en el Roque de Los Muchachos, y tendrá lugar el 10 de octubre

Observatorio del Roque de Los Muchachos

Observatorio del Roque de Los Muchachos / E.D.

Santa Cruz de La Palma

La Palma será la sede de celebración de una reunión preparatoria de los ministros de Transportes y Agenda Urbana de la Unión Europea, que se celebrará el próximo 10 de octubre en el Roque de Los Muchachos.

El anuncio lo realizó el comisionado para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, quien señaló que, con motivo de la Presidencia Europea de España, a partir del 1 de julio, se abre la posibilidad de que se descentralicen distintas reuniones de los ministerios europeos.

Una de ellas se celebrará en Gijón el 13 de noviembre, relacionada con el Ministerio de Transportes y con aspectos de agenda urbana. Previa a esa reunión de carácter ministerial habrá otro encuentro de segundo nivel que se realizará el 10 de octubre en el Observatorio del Roque de Los Muchachos. Izquierdo destacó que este es un lugar «que permitirá ver el potencial científico y paisajístico de la Isla, como el mar, el cielo y la tierra».

El comisionado también puso de relieve la ventaja de «atraer este tipo de eventos, que nos permitirá posicionarnos como integrantes de la Unión Europea”. Además, recalcó que permitirá hacer una labor de sensibilización, “al visitar la Isla los responsables europeos de agenda urbana, vivienda y paisaje, lo que permitirá sensibilizar sobre la situación de la Isla».

Por último, indicó que «es una buena noticia y nos posiciona como parte del proyecto de Presidencia Europea española».

Este anuncio se realizó en una reunión mantenida por parte del Servicio Público de Empleo Estatal, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el que se compromete a seguir acompañando a los trabajadores palmeros afectados por la erupción volcánica en su proceso de formación y mejora de cualificación. sí lo reafirmó su director general, Gerardo Gutiérrez Ardoy, en un encuentro realizado con los alcaldes de los ayuntamientos de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, representantes del sindicato Comisiones Obreras, UGT e Intersindical Canarias, además de empresarios.

La reunión se enmarca dentro en las labores del Estado en la reconstrucción. El Plan Integral de Empleo para La Palma ha supuesto 63 millones iniciales más otros 30 millones aprobados en el Consejo de Ministros del 28 de febrero 2023. Héctor Izquierdo recalcó que «es muy importante optimizarlo», sacarle el máximo rendimiento, entre otros aspectos, atender las nuevas necesidades formativas generadas por las transformaciones de las empresas, reforzar la orientación profesional en las zonas afectadas mediante acciones y medidas de información, acompañamiento, orientación y asesoramiento, incluyendo el apoyo psicológico, ayudar a fomentar el desarrollo de medidas destinadas a la expansión la economía.

También se refirió a que pueda permitir favorecer la fijación de empleo y población en el territorio y las acciones dirigidas al fomento de la Economía Social en La Palma, apoyar y asesorar para la reorientación de actividades empresariales más afectadas y ayudar en incentivos a la contratación para empresas que amplíen o diversifiquen su actividad económica. Así se ha realizado una reunión de seguimiento con los agentes vinculados a estas inversiones, dijo, para ver «el grado de avance, reunir a los distintos grupos de interés relacionado, para que un entorno de trabajo, pues se puedan aportar aspectos de mejora».

La reunión mantenida, dijo, permite «perfeccionar el trabajo que se ha hecho y que seguro que va a ser más productivo».

Tracking Pixel Contents