eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

la palma

Más de 1.800 firmas contra la pista en torno al Monumento Natural de Teneguía

Reserva de la Biosfera y Ayuntamiento de Fuencaliente defienden que la intervención permite regular el número de visitantes y aminorar el impacto sobre el medio ambiente

Panorámica del volcán de Teneguía, en Fuencaliente. E. D.

En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo, los vecinos y asociaciones de La Palma han unido fuerzas para oponerse al proyecto de pavimentación de una pista agrícola existente dentro del Monumento Natural Volcanes de Teneguía con el objetivo de activar una ruta turística en guagua.

Esta propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Fuencaliente y la Fundación Reserva de La Biosfera de La Palma, ha generado preocupación entre algunos ciudadanos, quienes denuncian que el proyecto carece de una evaluación de impacto ambiental, aunque se sitúa «dentro de un área perteneciente a la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos».

La petición, alojada en la plataforma Change.org, considera «innecesario y dañino alterar este paisaje protegido para que los turistas realicen una ruta en guagua de 10 minutos, cuando podrían realizar un sendero a pie con guía».

Las personas firmantes solicitan que «se proteja y se ponga en valor nuestro patrimonio», ya que señalan que «la pavimentación de la pista agrícola se plantea con fines turísticos ajenos a la conservación del monumento natural, introduciendo un elemento perturbador en un entorno de gran fragilidad, a pesar de que ya existe una tradición de uso y visita consolidada a través de la red de senderos existentes».

Esta recogida de firmas iniciada por Gustavo Díaz Díaz, vecino de Fuencaliente, ha contado con el apoyo de diversas asociaciones como la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de La Palma, la Asociación Biocultural La Foresta, la Plataforma Ecologista Palmera, la Asociación Tagoror Ahenguareme, el Colectivo Sinrabogato, la Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello, la Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción, la Fundación Canarina y la asociación Iruene La Palma, entre otras.

Defienden los firmantes que «resulta paradójico que siendo el asfaltado de la pista un proyecto que busca promover el turismo, los guías profesionales integrados en la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de La Palma lo rechacen», añadiendo que consideran que con esta obra «se pierde considerablemente en calidad paisajística y, por lo tanto, va en detrimento del interés turístico de la zona».

Además, la petición denuncia que los 370.809,82 euros necesarios para efectuar este proyecto se van a sustraer de los fondos para «la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma» que cedió el Ministerio de Transición Ecológica.

Con la recogida de firmas aluden a que «la ciudadanía nos transmite que resulta alarmante que estos recursos, que podrían ser de gran utilidad para la recuperación de la comunidad, se estén destinando a un proyecto turístico no relacionado con el volcán Tajogaite».

Actualmente la obra, que se encuentra en licitación, y tanto Ayuntamiento como Reserva de la Biosfera defienden que permitirá mejorar el trazado de la pista entre el volcán de San Antonio - El Barrero - Las Machuqueras - Los Quemados, es usada por los vecinos que tienen viñas por la zona, una de las más importantes en superficie agrícola del municipio.

Compartir el artículo

stats