Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Vecinos de la zona de exclusión piden al TSJC su mediación para volver a sus casas

Habitantes de Puerto Naos y La Bombilla reclaman que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias adopte «medidas cautelares urgentes» para solventar esta problemática

Panorámica de la fajana que se creó en el litoral del municipio de Tazacorte. E. D.

La Plataforma Jaraco de Afectados de Puerto Naos y La Bombilla ha hecho pública su petición al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para que adopte medidas cautelares urgentes con el fin de conseguir que la población vuelva a sus hogares tras casi 19 meses evacuadas desde la erupción de 2021. Esta solicitud se contrapone a la prohibición que el Cabildo mantiene debido a las altas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) que, según la Institución insular, entrañan un riesgo grave para las 1.300 personas que allí residían y miles de camas turísticas, aunque recuerdan que el pasado jueves el Cabildo anunció que siete familias podrán volver a la zona de Los Lajones, en Puerto Naos.

El pasado enero, el TSJC admitió a trámite un recurso contencioso administrativo de la plataforma contra el decreto del presidente del Cabildo palmero, Mariano Hernández Zapata, por el que se prohíbe el acceso a Puerto Naos y La Bombilla. Y ahora este grupo de afectados ha decidido con su abogado, José Luis Langa, pedir «de manera inminente» la derogación cautelar de este decreto. Sustentan esta petición en un nuevo informe de carácter científico elaborado por el químico Francisco Rodríguez Pulido a petición de Jaraco «que demuestra que la teoría de que no se pueda regresar a vivir a las zonas de Puerto Naos y La Bombilla, es totalmente injustificada».

Retirada de vallas

Al TJSC solicitará también la retirada de las vallas que dificultan el tráfico y los accesos y que, en todo caso, se coloquen «donde sí pueda existir algún riesgo, y que no se extiendan injustificadamente a todo el territorio» de ambos núcleos. De esta iniciativa judicial dieron cuenta en rueda de prensa celebrada en Tenerife, en la que participaron directivos, colaboradores y el letrado de la plataforma, que mantiene la esperanza de que los ciudadanos afectados puedan entrar pronto en sus viviendas, «para rehabilitarlas y recuperar su vida cotidiana», señalan.

En la rueda de prensa, José Luis Langa González, informó que el objetivo de la iniciativa es que estos afectados «puedan volver a sus casas, ordenadamente y lo antes posible», toda vez que denunció que «falta transparencia y rigor científico en las razones por las que el Cabildo insular impide la vuelta de más de 1.300 personas».

En la convocatoria estuvo acompañador del profesor jubilado de la Universidad de La Laguna y licenciado en Químicas, Francisco Pulido, y de la vicepresidenta y del secretario de la Asociación Plataforma Jaraco de Puerto Naos y La Bombilla, Elena Jurado y Luis Antonio Pagés, respectivamente.

Langa González explicó que «los niveles de CO2 existentes en estas poblaciones son compatibles con la vida», y así lo determinó Francisco Pulido, quien aseguró que, según un estudio realizado por él, «las medidas para la exclusión de los vecinos no se sustentan ni tienen rigor científico». Pulido también argumentó que el nivel de CO2 en estas áreas poblacionales «no representan ningún peligro», subrayó.

CC pide «desbloquear» las donaciones

Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane asegura que la cuenta bancaria en la que el consistorio recibe las donaciones para los afectados por la erupción del volcán Tajogaite cuenta con un saldo de 100.000 euros. Los nacionalistas reclaman que ese dinero debería ser distribuido entre los damnificados, reivindicando que se proceda a realizar las acciones necesarias para que se haga efectivo el reparto. Por otro lado, señalan que el ejecutivo municipal recibió en mayo de 2022 por parte del Gobierno de Canarias una subvención de 1,5 millones de euros para cubrir los gastos derivados de la realización del programa de apoyo a la reparación de daños ocasionados. | R.P.

Compartir el artículo

stats