Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El PP denuncia la soledad de las instituciones palmeras para recuperar la Isla

El portavoz popular en el Congreso, Javier Maroto, señala el abandono de los gobiernos socialistas

Javier Maroto, portavoz del PP en el Congreso, en primer plano, acompañado de líderes regionales e insulares. | | E.D.

Ayuntamientos y Cabildo palmero se enfrentan a la recuperación de la Isla tras los efectos provocados por el Tajogaite teniendo que afrontar las soluciones en distinto ámbito «sin contar» con el apoyo del Gobierno de Canarias y del Gobierno de España. Así lo denunciaba ayer el Partido Popular (PP) en una comparecencia pública que contó con la presencia del portavoz del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados, Javier Maroto; el candidato a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, y el presidente del Cabildo y candidato a repetir en la Corporación insular, Mariano Hernández Zapata.

En una convocatoria en la que concurrió también Asier Antona, candidato a la Alcaldía de Santa Cruz de La Palma, Maroto destacó que «La Palma se encuentra absolutamente sola en lo que se refiere a la gestión del volcán». Apuntó a que Cabildo y ayuntamientos se están viendo obligados a afrontar gastos y gestiones sin el apoyo de las entidades suprainsulares.

Recalcó el mandato de Núñez Feijóo para que tanto en el Congreso como en el Senado se trabaje en una ley de Volcanes y en la modificación de la Ley de Expropiación, apuntando a que «hay situaciones extraordinarias en las que las medidas también han de ser extraordinarias» y, por tanto, «en ocasiones la legislación ordinaria no resuelve con agilidad y con eficiencia cuestiones que han de resolverse en momentos como el que vemos en estos días».

En el caso de la propuesta de sanción por la construcción de una tubería sobre la fajana, según Maroto «se demuestra esa inoperatividad habitual» del Gobierno de Pedro Sánchez e insistió en que la Ley de Volcanes resolvería este tipo de problemas.

Manuel Domínguez, por su parte, también resaltó el discurso de Maroto, señalando que «después de la pandemia, un incendio y el volcán», la Isla se siente sola «porque la Administración autonómica les ha abandonado». Apostilló que la responsabilidad es del Gobierno regional, que «ha recaudado más que nunca» pero que «cuenta con problemas de gestión como reconoció el vicepresidente» y del gobierno central «que tiene la mirada puesta hacia otros lugares de España y ha olvidado a la isla de La Palma».

Por último, Hernández Zapata también subrayó en que «nos han olvidado y nos han dejado a un lado». En su mensaje remarcó que «nos encontramos solo porque se han incumplido distintos aspectos», aludiendo a las soluciones habitacionales definitivas «que parece que no terminan de llegar», así como también en los retrasos en las ayudas a los afectados.

Compartir el artículo

stats