30% Descuento Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Cabildo de La Palma inyectará 27 millones de euros al ‘Plan Recupera La Palma’

El presidente de la Corporación insular, Mariano Zapata, destaca que esta cifra se suma a los 50 millones librados en el presupuesto

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, explica que el pleno de la Corporación ha aprobado una incorporación de casi 27 millones de euros a las cuentas del Plan Recupera La Palma, «lo que suponen una apuesta clara del grupo de gobierno insular para continuar desarrollando acciones que, de manera directa e indirecta, van a repercutir en la recuperación en la que ya nos encontramos inmersos», señala.

Además, destaca que esta cuantía económica, que proviene del remanente de Tesorería tanto del Cabildo como del Consejo Insular de Aguas, se suma a los casi 50 millones de euros que se dispusieron en el presupuesto de la Administración insular, lo que supone que el Cabildo haya destinado hasta la fecha en torno a 77 millones a paliar las consecuencias del volcán.

«La Isla nos necesita ahora más que nunca y para eso tenemos el Plan Recupera La Palma, y continuamos dando pasos firmes con apuestas valientes para conseguir lo que todos queremos, que es darle la vuelta a esta situación y convertir la catástrofe en una oportunidad», apunta Zapata.

La consejera de Hacienda, Nayra Castro, detalla que a emergencias se van a destinar casi 6 millones de euros, de los cuales 2,5 se dirigen a reforzar la partida de gastos de los afectados que están alojados en los hoteles; otros 2,5 millones de euros para gastos de la erupción, «y también se contemplan partidas para cubrir los gastos de la seguridad de las zonas de exclusión; reforzar el apoyo a CECOPIN y/o material de emergencia», señala.

El Área de Infraestructuras contará con 13,6 millones de euros, de los que 5,2 millones irá a carreteras, las infraestructuras hidráulicas recibirán 6,5 y 1,8 para inversiones de mejora. Asimismo, 2,5 millones reforzarán la rehabilitación y reposición de redes viarias afectadas, además de 1 millón para la repavimentación de las carreteras insulares, 500.000 euros para acondicionamiento de carreteras y 1,2 millones para rehabilitar la pista forestal Fran Santana.

Las infraestructuras hidráulicas son otra de las claves y desde el Consejo Insular de Aguas se destinarán 1.125.825 euros a mejorar el abastecimiento de los núcleos poblacionales afectados.

Para la recuperación económica y social se destinan 7,3 millones de euros, explica la consejera. Concretamente para el sector primario habrá más de 700.000 euros, de los que se transferirán al sector ganadero 500.000 euros, 70.000 a las cofradías de pescadores y 45.000 a los artesanos.

También se librarán casi 500.000 euros al mundo cultural, con 200.000 para el Festival Starmus, además de partidas para la restauración de edificios históricos y obras de arte.

En materia de empleo, los autónomos y empresarios dispondrán de un refuerzo de las partidas libradas por el Cabildo para alcanzar, junto al Gobierno de España y de Canariasuna línea de ayudas histórica, en torno a los 7 millones de euros. Se han dispuesto 1,1 millones, de los que 600.000 se destinarán al fomento de la contratación laboral, la convocatoria plurianual del FDCAN 2022; 250.000 a la puesta en marcha de proyectos empresariales FDCAN 2022, y 299.999 a las aulas de formación y trabajo cooperativo de Mazo.

Compartir el artículo

stats