Las coladas del volcán de La Palma, sin avances ni ensanches significativos

El Cabildo de la Isla informa de que la mayor parte de la energía se localiza en la zona sur

Frente de la colada del volcán de La Palma al final del Camino Aniceto

@involcan

E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Las coladas de lava procedentes de la erupción volcánica de Cumbre Vieja se mantienen estables y no se han registrado avances ni ensanches significativos en las últimas horas, apuntan desde el Cabildo de La Palma, que señala también que la mayor parte de la energía se concentra en la zona sur.

La corporación informa también de que la ruta de entrada y salida de Puerto Naos será la carretera que conecta Las Manchas con el club de tenis y para regar las fincas de El Remo, Charco Verde, Puerto Naos y Las Hoyas hay que pedir cita con la comunidad de regantes.

Para este jueves se permite el acceso de los vecinos a la zona de El Remo para recoger enseres domésticos y objetos personales. Esta situación supone una mejora respecto a ayer, cuando la alta concentración de emisión de gases a la atmósfera llevó al Cabildo de La Palma a restringir los accesos a la zona de exclusión.

Precisamente, ya desde ayer se comenzó a notar una disminución de la actividad del volcán de Tajogaite. Algunos indicios de esa mejoría son los parámetros de la erupción: el tremor -el ruido del magma cuando asciende por los conductos-, los terremotos y los gases que expulsan las diferentes bocas presentan una tendencia a la baja durante los últimos días.

Además, durante la madrugada el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche unos 45 terremotos en La Palma, siendo el de mayor magnitud el registrado a las 02.52 horas de este jueves al alcanzar 3,6 en el municipio de Fuencaliente, de intensidad II-III, y a una profundidad de 11 kilómetros

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents