Erupción en La Palma
Continúa la elevada emisión de cenizas y aporte de lava en Los Llanos de Aridane
Una nueva colada discurre a algo menos de 200 metros de la carretera que se dirige hacia Puerto Naos y que resulta esencial para las labores de riego, los trabajos de las desaladoras, así como para el traslado de maquinaria en el municipio

@csic
La emisión de un considerable volumen de cenizas procedentes del volcán de Cumbre Vieja se mantiene este martes, al igual que los tres días anteriores, y ha cubierto todo el sector oeste y noreste de la isla de La Palma, un fenómeno que ha venido acompañado de cortos episodios de explosiones audibles que podría ser causados por una intensa desgasificación.

El Día
Así lo informó en rueda de prensa la directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y portavoz del Comité Científico del Pevolca, Carmen López, quien también indicó que en las últimas horas continúa la elevada tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal, y en la zona de colada 11 se ha producido un ligero avance del flujo de lava que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211.

La altura del cono y de la nube de dispersión alcanza hoy una altura de 3.700 metros. En relación a la disposición de cenizas y de dióxido de azufre (SO2), está en dirección este-sureste, y esto supone un escenario desfavorable para las próximas 36 horas para la operatividad del Aeropuerto de La Palma, así como para el espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife. Asimismo, mañana miércoles hay una probabilidad de lluvias débiles en el noroeste de La Palma, que podrán ser localmente moderadas durante el jueves.
En relación a la sismicidad, continúa localizándose en las mismas áreas y a las mismas profundidades, entre 10 y 15 km y mayores de 20 km. La magnitud máxima en las últimas 24 horas ha sido un sismo de 4.6 mbLg ocurrido ayer a las 20.24 horas y a 36 km de profundidad, que ha sido sentido con intensidad máxima IV y que también ha sido sentido levemente en La Gomera y Tenerife.
En cuanto a las deformaciones, sigue el mismo escenario en las estaciones próximas al centro eruptivo, donde se registra estabilidad, y en las estaciones más elevadas continúa una ligera deflación de carácter regional.
En el día de ayer la emisión de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico registró un valor de 22.000 toneladas diarias, con el uso de sensores remotos en disposición móvil marítima, y en el caso de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) asociada a la dorsal de Cumbre Vieja, desde el 22 de octubre se observa una tendencia ascendente y la última medida da un valor de 1.520 toneladas diarias.

EXTREMADAMENTE DESFAVORABLE
La calidad del aire debido al dióxido de azufre se situó en niveles 'muy desfavorables' y 'extremadamente desfavorables' en la estación de Puntagorda entre las 00.00 y las 05.00 horas. Posteriormente, estos valores se redujeron significativamente a partir de las 08.00 horas, manteniéndose en el resto del día en valores 'buenos' o 'razonablemente buenos'. En el resto de las estaciones los niveles son también 'buenos' y 'razonablemente buenos'.
Las partículas PM10 se mantienen en niveles 'buenos' en las estaciones de calidad del aire de la vertiente este de la isla, y en la estación de Los Llanos hay un índice de calidad 'desfavorable' que todavía se mantiene. Ayer se superó el umbral diario en esta estación y los registros del día de hoy continúan siendo altos, reflejando la incidencia por caída de ceniza del volcán, que está muy influenciada por la dinámica eruptiva y por los vientos diarios.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Las Danzas de los Acróbatas, el orgullo de papá y mamá en la Bajada de La Palma
- Alonso Lugo, el 'enano' que le dio una patada al rey Juan Carlos en la Bajada de la Virgen de Las Nieves
- Confirmada la condenada a una mujer que agredió a su expareja, concejal de Tazacorte
- Más de 50.000 personas se reúnen en la Bajada del Trono de la Virgen en La Palma
- Las 42 piezas de la Virgen de las Nieves de La Palma