Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

ERUPCIÓN EN LA PALMA

El aumento de curiosos que quieren ver el volcán de La Palma obliga a reforzar la seguridad en las vías

El Pevolca prevé un aumento de visitantes por el puente | Las aerolíneas cubren todas sus plazas para el viernes y el lunes

Varias decenas de personas contemplan el volcán desde la plaza de Tajuya, en El Paso. ÁNGEL MEDINA (EFE)

La elevada afluencia de visitantes a las zonas próximas al volcán de La Palma, que se espera aumente el próximo fin de semana con motivo del festivo del 1 de noviembre, ha motivado que el Pevolca decida reforzar el control de vehículos y el tránsito nocturno de viandantes por los márgenes de las carreteras sin chalecos reflectantes, lo que conlleva riesgo de atropello para las personas.

La Consejería de Seguridad del Gobierno de Canarias recalcó ayer en un comunicado que el peligro para los peatones se encuentra en el tramo de 3,4 kilómetros que discurre desde la carretera LP-3, en las proximidades de la iglesia de Tajuya, uno de los principales puntos para contemplar la erupción; hasta la rotonda de la LP-2 situada en la entrada a Los Llanos de Aridane, frente a Maderas La Rueda.

Con estas medidas se busca además garantizar el acceso a los propietarios de la zona, trabajadores, residentes, recursos de emergencia y vehículos autorizados. Asimismo, la orden recoge que se impedirá a todo automóvil el estacionamiento fuera de las zonas destinadas y señalizadas al efecto dentro del tramo afectado, para evitar que se sobrepase la capacidad de los estacionamientos disponibles y se colapsen, con el consiguiente perjuicio para las labores que llevan a cabo los cuerpos de emergencia que actúan en la zona.

Colaboración de la Guardia Civil y el Involcan para la medición de gases

Colaboración de la Guardia Civil y el Involcan para la medición de gases

Este incremento de visitantes a la zona cercana al volcán también se ve reflejado en las plazas aéreas de los vuelos interinsulares. Y es que de cara al próximo puente, ni Binter ni CanaryFly cuentan con asientos libres en sus conexiones desde Tenerife Norte y Gran Canaria hacia La Palma para el próximo viernes, 29 de octubre, y en sentido contrario para el 1 de noviembre, día de Todos los Santos y por lo tanto festivo.

Aunque esta situación se repite todos los años, en esta ocasión el volcán, que impide realizar parte de las actividades que oferta la Isla Bonita a sus visitantes, no ha impedido que se vuelva a repetir. Y es que la erupción se ha convertido en un atractivo turístico, sobre todo durante los fines de semana cuando los principales miradores como la iglesia de Tajuya o El Time se llenan de curiosos.

Compartir el artículo

stats