Medio Ambiente pone en marcha el programa de seguimiento de mariposas

La iniciativa, desarrollada por el Cabildo, cuenta

con la participación

de especialistas

R.P.

santa cruz de la palma

La Consejería insular de Medio Ambiente ha puesto en marcha el programa de seguimiento de mariposas con la finalidad de conocer sus poblaciones y los cambios que se producen en las mismas, al tiempo que su estudio permite intuir el estado de conservación general de la naturaleza y el impacto que tienen las alteraciones de carácter local y global.

De hecho, en Europa son diversos los programas de seguimiento de mariposas que se han puesto en marcha en los últimos años o décadas debido al potencial de los lepidópteros como bioindicadores. La Palma es uno de los primeros proyectos para el estudio a largo plazo de las mariposas en toda la Macaronesia, tras el desarrollado en Tenerife.

Esta iniciativa, desarrollada por el Cabildo de La Palma, cuenta con la participación de especialistas de la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio Zerynthia, que se encargan de la implementación del programa, coordinación de los voluntarios y análisis de los resultados. Este tipo de iniciativas de ciencia ciudadana son posibles gracias a la participación de personas locales que colaboran de forma voluntaria. En el caso de La Palma, el proyecto comenzó a gestarse en otoño de 2020, debido al Covid-19, la participación se ha restringido a diversos agentes medioambientales.

Tracking Pixel Contents