En una carta remitida por los doce miembros del Consejo Científico de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma al Patronato de la entidad, que el presidente insular, Mariano Hernández Zapata, no permitió leer durante la sesión sel pasado lunes, expresaban su rechazo y negativa por la decisión del cese de quien desarrolló su labor de dirección ejecutiva durante los últimos 20 años.

Este comité, que cuenta con voz pero sin voto en el Patronato de la entidad, acordó previamente a la celebración del mismo elaborar un comunicado, al que ha tenido acceso EL DÍA, en el que especificaban que consideran “un honor contribuir con su conocimiento y experiencia en la consecución de los objetivos de esta Reserva”.

Ponen además de relieve que, actualmente, la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma es la única de la Red Española de Reservas de la Biosfera que desde el año 2013 viene cumpliendo, consecutivamente al 100%, con el sistema de indicadores establecido por el Comité Español del programa MaB Personas y Biosfera de la UNESCO, éxitos que se deben “a la labor del director ejecutivo, Antonio San Blas”, ahora cesado, y a “su capacidad de gestión técnica y científica, tanto a nivel insular, regional, nacional e internacional”.

Además, señalan que, ante la situación actual y los numerosos retos emergentes, así como la próxima evaluación de la Reserva para optar a su reacreditación, “hacen de este cambio un factor de riesgo para mantener nuestra Reserva a los niveles conseguidos”.

Si bien el Consejo Científico reconoce las competencias de la presidencia, que ostenta Mariano Hernández Zapata, y también del Patronato, no dejan de incidir en que Antonio San Blas tiene “un inherente y nítido perfil de gestor técnico científico, con capacidad de desarrollar una gestión eficaz, plural, participada, transparente e independiente”, cumpliendo con los requisitos de “mantenerse al margen de los avatares y vaivenes de la política”, señala la misiva.

Asimismo, consideran que en el caso de que por “razones objetivas”, que serían desconocidas por los integrantes del Comité Científico, el Patronato considerase conveniente la renovación del cargo de director ejecutivo, expresan que el sustituto debería ser seleccionado mediante un concurso público, siguiendo los principios de publicidad, mérito y capacidad, “y no como una designación de marcado perfil político, como es el que concurre en la propuesta presentada al Patronato”.

El Patronato de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma hizo efectivo el cese de Antonio San Blas este lunes, para en la misma sesión proponer el nombramiento del exdiputado nacional y regional del PP, Ernesto Aguiar.

El G-20, a través de videoconferencia

La cumbre sobre turismo que el G-20 aceptó realizar en La Palma a petición de la ministra española, Reyes Maroto, se ha transformado en una videoconferencia a la que, a través de medios telemáticos, se conectarán los diferentes mandatarios internacionales. Sólo la delegación española y el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, llegarán a La Palma para, según informa el digital palmero Eltime.es, participar el lunes 30 de noviembre de esta conferencia internacional de alto nivel en la que se abordará el objetivo de volver a poner a los países como destino de viajes seguros, tras la Covid-19. Lo que iba a ser un hito histórico para un territorio como La Palma se torna en un encuentro telemático más, en el que la Isla tendrá escaso o nulo protagonismo.