Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno

El Pleno aprueba una modificación presupuestaria que permitirá una partida para comprar un solar enfrente del colegio

Uno de los aparcamientos ya habilitados en la Punta del Hidalgo.

Uno de los aparcamientos ya habilitados en la Punta del Hidalgo. / María Pisaca

La Laguna

En camino un nuevo aparcamiento para intentar paliar los problemas de la Punta del Hidalgo. El Pleno del Ayuntamiento de La Laguna aprobó por unanimidad el miércoles una modificación presupuestaria de algo más de 518.000 euros para varias actuaciones, entre las que se encuentra destinar 214.076 para la compra de un solar para habilitar estacionamientos.

La propiedad se ubica entre la carretera general (TF-13) y la calle Lagarete, enfrente del CEIP Punta del Hidalgo, según los datos recogidos en la documentación de la modificación. Se argumenta en ella que la adquisición «no se puede demorar al próximo ejercicio presupuestario 2026 por la posible pérdida de la oportunidad de adquisición y la conveniencia del mismo».

Problema creciente

En concreto, el problema de este núcleo costero se encuentra en un imparable in crescendo desde hace varios años. Primero era una dificultad esporádica en los días estivales de máxima concurrencia; después, durante los fines de semana del verano, y, en la etapa más reciente, de forma habitual entre junio y septiembre, así como otros sábados y domingos del año en los que el tiempo acompaña.

Como se recordará, el cambio de paradigma llegó de la mano del cierre al tráfico rodado del camino La Costa, que históricamente supuso un desahogo para dejar el coche, pero cuyos valores ambientales llevaron a optar por impedir el tránsito de vehículos. «Muchísima gente llega y se va porque no encuentra aparcamiento», resumía días atrás el presidente de la Asociación de Vecinos Aguacada, Hacomar Alonso.

Calle Dracaena

No fue el único punto del pleno lagunero en el que aparecieron los problemas para aparcar en la Punta del Hidalgo. La última de las iniciativa llevaba por título Moción en apoyo a las vecinas de la calle Dracaena en la Punta del Hidalgo para buscar una solución al problema de aparcamiento, presentada por Alberto Rodríguez, de Drago.

El punto destapó la caja de los truenos de un enredado problema entre vecinos, Ayuntamiento, Policía Local, colectivos de la zona… El asunto se lio un poco más en el pleno hasta que el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), terció y pareció reconducir la situación. «Le agradezco el tono al señor Reyes», expresó en dirección al portavoz vecinal, y propuso la creación de una comisión para buscar soluciones y en la que estén presentes los residentes, que se habían sentido excluidos al organizar el Área de Seguridad Ciudadana una reunión con otras asociaciones.

Enmienda de sustitución

La aportación del regidor local fue incorporada a la enmienda de sustitución presentada por el PSOE y CC, texto que finalmente salió adelante en detrimento de la moción de Drago. La apoyaron todas las formaciones, salvo Vox, que se abstuvo. «Proceder a la urbanización, pavimentación y regulación del viario de la calle Dracaena, en el marco de una actuación técnica global ajustada al planeamiento urbanístico vigente» es el primero de sus acuerdos.

El texto incluye otros dos: «Analizar, con carácter prioritario, las condiciones físicas y funcionales de la calle con el fin de estudiar la viabilidad de señalización de estacionamiento y apertura al tráfico, conforme a los criterios de accesibilidad y seguridad vial establecidos por los servicios técnicos» y «Rechazar cualquier propuesta que pretenda restringir el uso de la vía pública en beneficio exclusivo de particulares, reafirmando el compromiso de este Ayuntamiento con el interés general, la legalidad y el uso colectivo del espacio público».

Policía Local

Sobre el fondo del punto, el portavoz vecinal, José Reyes, recordó que en la calle apareció un disco de «dirección prohibida excepto vecinos» y después «excepto vados». La Policía Local –aseguró Reyes que sobre todo un mismo agente– empezó a multar, hasta contabilizar 42 sanciones. Añadió que sacaron pancartas, y propuso la utilización de la línea verde, que priorizaría los estacionamientos para vecinos. «Sería una solución excepcional para una calle singular», dijo.

Los vecinos daban por sentado inicialmente que la calle no era pública. Finalmente, parece ser que sí lo es. El concejal de Seguridad, Badel Albelo, indicó que la línea verde no se puede utilizar «para blindar espacios públicos en beneficio de particulares», y reprochó a los residentes que hubiesen roto «el canal institucional» al dirigirse a los medios de comunicación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents