La Laguna estudiará las casas modulares de emergencia frente al problema habitacional
El Pleno aprueba subvenciones para la contratación de seguros «de impagos y de daños» para viviendas puestas en alquiler para jóvenes

Un momento de la sesión plenaria. / Arturo Jiménez
La Laguna estudiará el desarrollo de proyectos de viviendas modulares de emergencia «con las que paliar la alta demanda de recursos alojativos», así como el impulso de proyectos sociales de similares características. Este fue uno de los principales acuerdos adoptados este miércoles –con los votos en contra del PP y Vox- por el Pleno municipal, que volvió a contar con un orden del día en el que los problemas habitacionales tuvieron protagonismo.
El acuerdo se encuentra contenido en una moción «para ampliar las acciones locales en materia de acceso a la vivienda y el refuerzo del parque público local», que fue presentada por el líder de Unidas se Puede, Rubens Ascanio. El texto que finalmente salió adelante resultó de una enmienda elaborada por la propia Unidas y el grupo de gobierno (PSOE y CC).
Recurso puntual
«No es mi modelo ideal de vivienda, pero atendemos a la solicitud de Rubens Ascanio, y que viene del mandato anterior, cuando él formaba parte del equipo de gobierno, y retomaremos esos estudios», expresó tras el debate plenario el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda del Consistorio lagunero, Adolfo Cordobés (PSOE). «No es la vivienda por la que apuesta este equipo de gobierno para ofrecer a los ciudadanos; estamos trabajando en la construcción de vivienda pública», sostuvo tras indicar que habrá que analizarlo con detenimiento y que, llegado el caso, sería un recurso para supuestos emergencia.
El documento aprobado también contiene otros cinco puntos. «Continuar y mejorar la encomienda de vivienda a través de la empresa pública municipal Muvisa» y «seguir trabajando para ampliar y consolidar el parque de vivienda pública municipal y los recursos destinados a esta problemática» son dos de ellos.
Puesta en uso
Además, salieron adelante las medidas de «reforzar las acciones de desarrollo local y apoyar la mejora de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda», «seguir velando por programas y proyectos que preserven el derecho al acceso a la vivienda y fomenten la puesta en uso de viviendas privadas cerradas de grandes tenedores» y «poner en marcha la comisión especial de vivienda, al objeto de facilitar la información y la búsqueda de soluciones colectivas a esta problemática».
El anterior no fue el único punto en materia de vivienda que se abordó durante el pleno de este miércoles. También fue aprobada la moción presentada por el concejal Moisés Domínguez (PP) para que el Ayuntamiento de La Laguna subvencione la contratación de seguros «de impagos y de daños» para viviendas puestas en alquiler para jóvenes. Las formaciones políticas Drago y Vox se opusieron.
Seguros de impago
En concreto, el acuerdo adoptado recoge que se inicien «los procedimientos administrativos oportunos para crear una línea de subvención para la contratación de seguros de impago y daños a aquellos propietarios que retornen al mercado del alquiler su vivienda vacía, que se encuentre en el ámbito del municipio de San Cristóbal de La Laguna y sea destinada a la población joven».
«No hay una solución única para la vivienda, sino un pool de medidas», afirmó Adolfo Cordobés. El también consejero-director de la Gerencia de Urbanismo manifestó en declaraciones fuera del salón de plenos que están trabajando en la sesión de suelo al Icavi, así como con organizaciones públicas o privadas, acelerando licencias y tratando de que inversores utilicen fondos RIC para la creación de viviendas asequibles en el municipio.
La Laguna busca fórmulas para la pervivencia de los quioscos urbanos
El Ayuntamiento de La Laguna analizará una modificación normativa para poder colocar mesas y sillas exteriores en los quioscos urbanos, así como otras medidas encaminadas a la pervivencia de estos espacios. Se trata de un acuerdo unánime adoptado este miércoles por el Pleno. Presentó la moción Rubens Ascanio (Unidas) y después se redactó una enmienda de Unidas y el grupo de gobierno (PSOE-CC). El primero de los puntos es el de actualizar el censo de quioscos para conocer su estado y si están en uso, con el objetivo de saber cuáles no se utilizan y qué mejoras requieren. Se estudiará que se puedan ceder a entidades sin ánimo de lucro. Además, se comprobará la viabilidad de incluir en el proyecto las cafeterías de los parques u otros espacios similares. También destaca el acuerdo de «desarrollar acciones de promoción y puesta en valor de los carritos y quioscos, que aborde su historia y su valor colectivo en el entorno como ejemplo de comercio de cercanía».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Blindaje antiaguas para la Concepción de La Laguna, la iglesia más antigua de Tenerife
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025