Comienzan las obras del barranco de La Carnicería, en La Laguna, tras cinco meses de espera
Los trabajos han mantenido cerradas desde enero cientos de plazas de aparcamiento ubicadas en la trasera del Mercado

Los trabajos de canalización del barranco de La Carnicería. / El Día
El Ayuntamiento de La Laguna anunció el 29 de enero -pala retroexcavadora incluida- que comenzaban las obras del barranco de La Carnicería. Ya estaba vallado el aparcamiento de la trasera del antiguo Mercado, que cuenta con varios cientos de plazas. Le siguieron en los días posteriores pequeñas actuaciones y… hasta ahora, en que por fin los trabajos se encuentran definitivamente en marcha.
“No hay ningún retraso; los trabajos van según el plan de obra”, precisaron fuentes oficiales del grupo de gobierno, y apuntaron que los plazos oscilan entre los 21 y 23 meses desde que cinco meses atrás se realizó la presentación de estas labores previas y necesarias para la construcción de la futura recova lagunera.
Como se recordará, las obras requieren una inversión superior a los 9,5 millones de euros y supondrán una excavación de hasta 20 metros de profundidad. Se extraerán en torno a 20.000 metros cúbicos de tierra, según los datos aportados en enero por el Consistorio lagunero y la empresa ASCH Infraestructuras. En concreto, se perforará desde la Escuela de Música Guillermo González hasta el entorno de los juzgados.
Compás de espera
Sobre el tiempo de espera, desde el grupo de gobierno indicaron que se han instalado oficinas y conexiones de luz, agua y saneamiento de obra, así como que se han realizado “mejoras de accesibilidad en la zona anexa a los trabajos para los vecinos afectados”. Y añadieron: “Se han ejecutado tanto una rampa de acceso en caso de emergencias que mejora la conexión peatonal existente entre el área del ‘parking’ y el camino de Las Estaciones, como una adecuación de accesos alternativos a ciertas viviendas afectadas".
El Ayuntamiento argumentó que estos trabajos "no dependen solamente de la obra, sino que necesitan de autorización y coordinación con los titulares de cada uno de los servicios afectados, lo cual ha implicado tiempos de espera hasta recibir contestación de dichas compañías”, expusieron, antes de apuntar que próximamente esperan tener “los últimos servicios afectados pendientes desviados”.
En la misma línea, y sobre el motivo de la tardanza, plantearon que “los servicios existentes en registro y comunicados por las compañías suministradoras no coincidían con el estado físico real, lo que ha obligado a replantear y desviar numerosos servicios afectados de agua potable, telefonía, suministro eléctrico y alumbrado".
Actuación necesaria
Sea como fuere, el comienzo de los trabajos desencalla una actuación de relevancia para el futuro mercado, que está previsto que regrese a su histórica ubicación. Este se ubicaba junto a la plaza del Adelantado y los problemas estructurales llevaron a su clausura y traslado a la plaza del Cristo en 2007. Después, en 2010, se procedió a su demolición. Y hasta la actualidad se han encadenado los problemas que han impedido la construcción de la nueva infraestructura.
La canalización del barranco de La Carnicería es clave para liberar el espacio donde se construirá la recova y para modificar el trazado original, de forma que no afecte a las propiedades circundantes. Además, con la obra se ha previsto la integración de un sistema de drenaje que mejorará la seguridad y funcionalidad de la zona, sin comprometer el entorno histórico.
60% este año
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, explicó el pasado mes de enero que la previsión que maneja la empresa adjudicataria es que el 60% de las actuaciones estén resueltas este mismo año. “Desde el Área de Obras e Infraestructuras, estamos trabajando de manera paralela para que, una vez concluya esta canalización, tengamos resuelto el procedimiento que tiene que ver con la redacción y licitación de las obras del edificio del nuevo Mercado, la remodelación de la plaza del Adelantado y la creación de 500 plazas de aparcamiento subterráneas, que han sido una petición de los profesionales de los puestos y los usuarios y usuarias de este espacio”, agregó.
“Estas obras de canalización revisten una considerable complejidad técnica, debido a la naturaleza del terreno, que requiere cimentaciones especiales y pilotajes, a lo que hay que sumar las tareas de consolidación de la ladera del barranco. Con esta actuación se pretende dar continuidad a las obras ya ejecutadas del tramo de encauzamiento localizado tras el Palacio de Justicia”, especificó el concejal de Obras e Infraestructuras, Ángel Chinea.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025
- Desborde de tradición por San Benito: más de 18.000 personas en una romería multitudinaria