La Laguna

El deterioro del casco histórico obliga a intensificar el control del tráfico

El bando que restringe la circulación de furgones y camiones por este entorno protegido a vehículos de 3,5 toneladas continúa vigente

Vista parcial del casco histórico de La Laguna, ayer. |

Vista parcial del casco histórico de La Laguna, ayer. | / El Día

El Día

El Día

La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna anuncia que «intensificará los controles de acceso de vehículos pesados al casco histórico de la ciudad» con la finalidad de «evitar el deterioro del pavimento de las principales calles del centro» del casco urbano lagunero.

El gobierno local explica que, desde principios del año 2022, está vigente un bando municipal en el que se establecen restricciones a la circulación de furgones y camiones, en cumplimiento del Plan Especial de Protección del casco histórico de La Laguna.

En concreto, la Corporación municipal determina, a través de ese bando, la limitación de acceso a la zona en vehículos de 3,5 toneladas de peso máximo autorizado, tanto a los de titularidad privada como pública. Además, incluye la prohibición de entrada de vehículos autorizados y de carga y descarga a este entorno fuera del horario establecido para esa operativa, que abarca desde las 9:00 hasta las 11:00 horas.

Badel Albelo, concejal de Seguridad Ciudadana, explica que las nuevas medidas de control se aplican «tras varias reuniones con los técnicos la Gerencia de Urbanismo para abordar el estado de conservación y mantenimiento de las vías peatonales». De esos encuentros concluyeron «la necesidad de incrementar los controles por parte de la Policía Local para hacer cumplir la normativa».

El gobierno municipal hace un llamamiento a la concienciación de las empresas y los vecinos de esta zona del casco

El también primer teniente de alcalde, Albelo Hernández, defiende que estas intervenciones se realizan «con el objetivo de garantizar la seguridad y el tránsito de los viandantes en las calles peatonales», así como «para preservar el estado del pavimento adoquinado, que sufre un constante deterioro con la presencia de vehículos pesados».

Teniendo en cuenta el grado de deterioro alcanzado tanto en las vías adoquinadas como en las asfaltadas, el gobierno municipal de La Laguna «llama a la concienciación de empresas y residentes a respetar y cumplir esta normativa y, al mismo tiempo, recordamos que el incumplimiento de este bando municipal lleva asociadas una serie de sanciones económicas».

El bando municipal emitido en 2022 estipula que los vehículos que pretendan realizar operaciones de carga y descarga en las calles peatonales del casco histórico deberán estacionar con el límite máximo de una hora, únicamente en el margen izquierdo de la vía, según el sentido de la circulación, separados de la fachada al menos un metro y respetando los accesos a todos los inmuebles y mobiliario urbano. Además, deberán permanecer con el motor apagado, evitando la contaminación acústica y medioambiental. Por último, prohíbe la parada y permanencia en el perímetro de la plaza de La Catedral.

En el transcurso de la reunión mantenida con la Gerencia de Urbanismo se puso sobre la mesa un estudio y análisis del pavimento del casco y el comportamiento de los distintos tipos de adoquines y losetas. Entre los datos aportados se refleja que una media de 250 vehículos pesados circula diariamente por la calle Tabares de Cala, si bien el Consistorio está valorando la elaboración de otro estudio pormenorizado del tráfico, mediante la instalación de cámaras durante un periodo continuo que permita realizar «un conteo detallado de los vehículos pesados que transitan por el área monitorizada», a fin de determinar tanto su número como el porcentaje que representan respecto al volumen total de vehículos.

Las autoridades recuerdan que la norma vigente establece sanciones económicas por su incumplimiento

Tanto el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, como el entonces concejal de Seguridad, Alejandro Marrero, aseguraron que las medidas aprobadas por el Consistorio para regular y controlar el paso de vehículos por el casco histórico lagunero «pretenden garantizar el dinamismo de la actividad comercial y facilitar las operaciones de carga y descarga para los numerosos establecimientos de la zona, junto con la conservación y mantenimiento de las calles más emblemáticas de una ciudad que cuenta con el título de Patrimonio Mundial y cuyas características estamos obligados a preservar».

Otro aspecto relevante de la normativa vigente es que «pretende favorecer la convivencia entre la propia actividad comercial y el tránsito de personas por nuestras calles peatonales, generando las menores molestias posibles».

Tracking Pixel Contents