Los jardines de La Laguna crecen el equivalente a 20 campos de fútbol en cuatro años
El Inventario Municipal de Parques y Jardines sitúa al municipio en máximos históricos: 2,3 millones de metros cuadrados, 733 zonas y 18.835 árboles

Unos operarios trabajan en la plaza del Adelantado. / El Día
La Laguna ha incrementado en casi 130.000 metros cuadrados su superficie ajardinada desde 2020. Así lo recoge el Inventario Municipal de Parques y Jardines 2018–2024, que revela que el municipio se sitúa en máximos históricos. Utilizando la más gráfica unidad de medida de los campos de fútbol, se podría decir que, si la superficie media de uno de estos es de 7.000 metros cuadrados, la vieja Aguere y sus barrios han sumado en los últimos cuatro años zonas ajardinadas por el equivalente a unos 20 terrenos de juego.
Según los datos anteriores, La Laguna nunca antes contó con tanto espacio verde. La cifra global alcanza los 2.333.349 metros cuadrados, lo que supone 129.927 más que en 2020. El total de zonas ajardinadas es de 733, con un aumento de 41 con respecto a 2018, si bien hay que considerar sobre este aspecto que contabilizan por igual los jardines de mayores dimensiones que los más pequeños.
Estética y bienestar
Una de las lecturas que realizan desde la Concejalía de Servicios Municipales es que, más allá de un aspecto estético, números como estos hacen mejor el día a día de los vecinos. “Sabemos que los parques y jardines no solo embellecen la ciudad, sino que mejoran la calidad de vida, reducen el impacto del tráfico y del ruido, y promueven la sostenibilidad”, sostiene el concejal de Servicios Municipales, Francisco José Hernández.

El Camino de Las Peras, una de la zonas ajardinadas de la ciudad. / Andrés Gutiérrez
El incremento ha sido especialmente relevante en zonas como la denominada Centro (que incorpora nuevos desarrollos urbanísticos como Geneto), que ha ganado 61.798 metros cuadrados de jardines en apenas cuatro años. Le siguen Taco, con 42.284 metros más; La Cuesta, con 8.933, y la Costa, con 17.075. Por el contrario, el casco histórico muestra una poco significativa pérdida de espacio ajardinado, con una reducción de 164 metros cuadrados. La explicación para la disminución y para que no crezca reside en que se trata de una zona con elevada consolidación urbanística y, en consecuencia, reducidas posibilidades de continuar en aumento.
18.835 árboles
Más datos: el municipio cuenta con 18.835 árboles (3.132 más respecto a 2018) y 6.574 palmeras (subida de 1.112). Unos y otras constituyen lo que se denomina bosque urbano. Hay que sumarles 24.387 arbustos (8.486 más). Además, se contabilizan 621 especies vegetales distintas, de las que 221 son árboles y 50, palmeras. También destacan desde el Ayuntamiento de La Laguna que existen más de 2.000 ejemplares de palmera canaria.
“Las nuevas plantaciones se están llevando a cabo mayoritariamente con especies autóctonas y endémicas, siguiendo criterios de sostenibilidad y adaptación al clima local”, puntualiza Hernández. Según los cálculos que aporta, eso ha permitido aumentar la presencia de variedades como el drago, hasta llegar a los 945 ejemplares totales; el brezal (1.034); la faya (782), o el pino canario.
Herramienta para decidir
Con datos como los anteriores, el Inventario Municipal de Parques y Jardines ofrece una panorámica de la situación actual que lo convierte en una herramienta clave para planificar actuaciones futuras o detectar carencias en determinadas zonas. Un ejemplo es que, fruto de esas labores de análisis, se ha reforzado la creación de jardines en el ámbito costero tras haber observado previamente valores bajos.
Se encarga después de llevar los trabajos a la práctica “un equipo de casi un centenar de personas que trabaja cada día para que nuestros parques y jardines estén en perfecto estado”, apunta el concejal del área. “Su labor no se limita al mantenimiento: también son responsables de la plantación de flores de temporada, que se renuevan hasta cinco veces al año coincidiendo con fechas clave como la Semana Santa, el verano, las fiestas del Cristo o la Navidad”, detalla.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Blindaje antiaguas para la Concepción de La Laguna, la iglesia más antigua de Tenerife
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025