La Laguna se convierte en Ciudad Patrimonio de las tradiciones insulares con el Encuentro de Libreas de Tenerife

Centenares de personas se suman a un recorrido por siglos de historia y herencia cultural de los pueblos de la Isla

El Día

El Día

La Laguna

La Laguna, única ciudad Patrimonio Mundial de Canarias, se ha convertido este sábado en sede del patrimonio cultural de los tinerfeños y tinerfeñas. Sus calles, con más de cinco siglos de historia, han reunido esta tarde a centenares de personas de toda la Isla en torno al desfile del VII Encuentro de Libreas de Tenerife, una unión de complejas y diversas manifestaciones culturales que mantienen el legado de generaciones marcadas por batallas lejanas, ataques piráticos o la plegaria por las cosechas.

Durante unas horas, vecinos y visitantes han podido disfrutar de la creatividad y la dedicación de centenares de vecinos y vecinas, que mantienen vivas estas representaciones en los pueblos del norte y el noroeste de la Isla como exaltación de su herencia cultural.

El desfile unió las plazas de Hermano Ramón y El Cristo, a través de la calle Viana, y finalizó con una explicación y breve representación de las libreas de Valle de Guerra, El Tanque, Taganana, El Palmar, así como la del Lugar de Buenavista del Norte y la de los Diablos de las Angustias de Icod de Los Vinos.

Esta iniciativa, organizada por la Federación Cultural Libreas de Tenerife, contó con la colaboración de las concejalías de Patrimonio Cultural y de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, la Fundación Canaria Tamaimos y la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.

Tracking Pixel Contents