El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
El decano y presidente de la Junta de Gobierno se «congratula» de que su hijo, jefe del área de Medio Ambiente, y otros técnicos validaran el informe

Un vecino pasea por una de las calles del centro histórico de San Cristobal de La Laguna. / J. G. Delgado

El Colegio de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife salpica en la polémica adjudicación del contrato público de alumbrado de La Laguna por 18,7 millones de euros a su secretaria en la Junta de Gobierno, María Belén Hernández Molina, que a su vez era jefa de Servicio del Área de Medio Ambiente y Servicios Municipales del Ayuntamiento lagunero hasta que se apartó en noviembre de 2024. El informe fue refrendado y asumido íntegramente por los miembros de la Junta de Gobierno del colegio profesional cuyo decano, Jesús Artemio González Vega, es también padre de Ricardo Miguel González Rodríguez, jefe de Servicio de Medio Ambiente y Servicios Municipales de La Laguna y quien sustituyó a Hernández Molina en el área que impulsó la licitación.
Hernández Molina, secretaria del Colegio y promotora de la licitación, es esposa de Pablo Aragón Dehesa, apoderado solidario y delegado provincial de Imesapi, empresa que representa al 80% de la UTE con Eléctrica de Montajes La Estrella, que ganó el concurso.
El informe de asistencia técnica, encargado el 8 de octubre de 2024 por el área municipal al Colegio de Ingenieros Industriales, lo elaboró el gerente Alejandro González Calvo junto a dos miembros más del personal laboral del colegio. Tras ser refrendado y asumido en su totalidad por la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales, se remitió al área de Medio Ambiente y Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna. Ricardo Miguel González Rodríguez, el hijo del decano, finalmente «aceptó y convalidó» el documento técnico del Colegio de Ingenieros Industriales.
El decano reconoce que la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros ordenó realizar dicho informe al gerente y, cuando se concluyó, también fue refrendado y asumido por la Junta de Gobierno que preside. Sostiene en un escrito que los ingenieros designados para elaborar el documento técnico «actúan como asesores sin capacidad de decisión» y añade que esta asistencia técnica no tiene por qué ser vinculante en el procedimiento de licitación. No obstante, se «congratula» de que el informe haya sido asumido en su totalidad por los técnicos municipales, entre los que está su propio hijo.
El órgano de dirección que preside González Vega ordenó elaborar el informe al gerente y lo refrendó y asumió
El documento de asistencia técnica se «ocultó» a las empresas que concurrieron al concurso de licitación para el contrato de alumbrado público de La Laguna hasta que, cuatro meses después, se conoció el mismo en el acta de la Mesa de Contratación, en febrero de 2025, según denuncia Effico, una de las empresas que aspiraba a ganar la licitación.
«Conflicto de intereses»
Un mes después de conocer tal extremo, Effico elevó un escrito ante los órganos municipales que participaban en el procedimiento de licitación por un presunto «conflicto de intereses», cuando el concurso aún no estaba resuelto. Fue entonces cuando otro funcionario del mismo área municipal emitió un «informe exculpatorio» para contestar a esta empresa. En ese documento se desveló que quienes elaboraron el informe del Colegio de Ingenieros fueron el gerente Alejandro González Calvo, y personal laboral del mismo, sin mencionar entonces vinculación alguna de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales.
En el recurso se mantiene que tal verificación no aparece en documento alguno añadido al procedimiento de licitación por lo que se ha producido un posible conflicto de intereses basado en los lazos matrimoniales entre la secretaria del Colegio de Ingenieros de Santa Cruz de Tenerife -y exjefa de Servicio del área municipal que impulsó la licitación del concurso- al ser esposa del delegado de Imesapi, así como por los lazos paterno filiales de quien la sustituyó en el área municipal, el hijo del decano y presidente de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales.
Para Effico las valoraciones técnicas fueron trascendentales en el informe final de licitación que sostiene la elección de la UTE ganadora, cuyo principal socio es Imesapi. La valoración de las mejores ofertas presentadas al concurso es idéntica en los cuatro criterios objetivos, mientras que en el quinto, el que responde a causas subjetivas o juicio de valor, Imesapi logró un punto más sobre la oferta de Effico y acabó ganando la licitación a finales de abril .
Effico recurrió el resultado del concurso al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma al considerar la existencia de un posible «conflicto de intereses» . Este criterio, según el recurso presentado «refuerza una presunción de parcialidad y compromete la transparencia del procedimiento».
«Actuación conforme a la legalidad»
Por su parte, el Ayuntamiento de La Laguna «reivindica y defiende» la actuación de los funcionarios que tuvieron que ver con el procedimiento de licitación en el concurso público para la adjudicación de este contrato público y afirma que «han actuado siempre en el ejercicio de sus funciones y conforme a la legalidad».
La corporación destaca que el Colegio de Ingenieros Industriales «es una entidad de derecho público que no concurre a la licitación» por lo que «en ningún momento existió conflicto de intereses con empleados» del Consistorio.
El Colegio de Ingenieros Industriales, por su parte, ha manifestado su «más absoluto rechazo» al cuestionamiento infundado sobre su participación como entidad colaboradora en un procedimiento de contratación pública convocado por el Ayuntamiento de La Laguna y aclara que «el encargo fue llevado a cabo por personal técnico cualificado, sin intervención alguna de la Junta de Gobierno del Colegio».
Suscríbete para seguir leyendo
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- La ‘tormenta perfecta’ del alquiler en La Laguna: vivienda turística, estudiantes y alza poblacional del 27%
- Vecinos de Tejina y Obispado de Tenerife quieren demoler la Casa del Cura
- Agentes de la Policía Local de La Laguna irrumpen por segunda vez en el salón de plenos por las horas extras