Precintado el monumento de la centenaria trilladora de Los Rodeos por riesgo de desplome
El conjunto rinde homenaje a los agricultores de La Laguna y se encuentra desde hace años en una progresiva fase de deterioro

El Monumento a la Trilladora con el precinto de la Policía Local. / Andrés Gutiérrez
El Monumento a la Trilladora, símbolo del pasado agrícola de La Laguna y ubicado junto a la rotonda de acceso al aeropuerto de Los Rodeos, ha sido precintado por la Policía Local debido a su estado de deterioro y al riesgo de que se venga abajo. Se trata de una máquina centenaria y que restauró hace unos 25 años la Asociación de Vecinos de San Lázaro, para cederla después para su instalación como tributo al campo local.
El presidente del colectivo vecinal, Andrés Pérez, explica que, una vez colocada en su actual emplazamiento, consiguieron que se construyese una marquesina para resguardarla de las inclemencias meteorológicas, pero la solicitud adicional de una protección con metacrilato nunca llegó. Y se fue deteriorando… A partir de ahí alertaron, con más voluntad que éxito, durante años sobre el estado de la trilladora.
"Peligro inminente"
El colectivo vecinal mantuvo la pasada semana una reunión con el edil de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, y varios mandos policiales y uno de los asuntos que tocaron fue el estado de la trilladora. “Denunciamos al concejal que hay un peligro inminente, porque hemos visto niños que se suben y la trilladora está a punto de caerse”, afirmó Pérez. Analizada la situación, Seguridad optó por precintar el conjunto.
“Tiene más de 100 años y mucho valor para barrios como Camino de La Villa y San Lázaro porque es el monumento a los agricultores de la zona”, subrayó. En concreto, es una de las tres trilladoras que operaron en La Laguna desde mediados de los años 40 del siglo pasado hasta 1973. Hoy, la composición -que también integran una piedra de molino y un monolito con herramientas agrícolas- está situada en el acceso a los núcleos anteriores, que forman parte de lo que se ha dado en denominar el granero de Tenerife por la calidad de sus terrenos de cultivo.
Retirada del monumento
Andrés Pérez recuerda que, cuando la trilladora fue instalada como monumento, acordaron con el Ayuntamiento de La Laguna que este se encargase del mantenimiento. “Pero jamás se hizo nada”, lamentó. Cree que poner los hechos en conocimiento de las autoridades ha sido un “acto de responsabilidad” por lo que pudiera pasar, y aseguró que les han comunicado la intención de retirar el monumento para ser trasladado a un lugar seguro en espera de una posible restauración.

Monumento a la Trilladora, con el precinto de la Policía. / Andrés Gutiérrez
Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de La Laguna anunció en mayo de 2022 la incorporación del Monumento a la Trilladora al Inventario de Bienes Municipal. Según explicaban en aquella época el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y el por entonces concejal de Hacienda, Alejandro Marrero, esta medida era el paso necesario para acometer su restauración y conservación.
"En muy mal estado"
“El Gobierno de La Laguna tiene un firme compromiso con el patrimonio monumental y en este caso hablamos de una obra que recoge la memoria agrícola de nuestro municipio, por lo que su conservación es más que necesaria”, señalaba Gutiérrez en 2022. La nota de prensa indicaba que, una vez registrada como bien municipal, la pieza podría ser intervenida legalmente para su rehabilitación. Marrero admitía que el monumento se encontraba “en muy mal estado por las condiciones atmosféricas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- La ‘tormenta perfecta’ del alquiler en La Laguna: vivienda turística, estudiantes y alza poblacional del 27%
- Vecinos de Tejina y Obispado de Tenerife quieren demoler la Casa del Cura
- Agentes de la Policía Local de La Laguna irrumpen por segunda vez en el salón de plenos por las horas extras