Tradición
La Laguna será la ‘capital’ de las libreas de Tenerife
La ciudad acoge durante una semana una exposición, conferencias y un desfile

La Librea de El Tanque. / E. D.

La Federación Cultural Libreas de Tenerife y las concejalías de Patrimonio Cultural y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna organizan la VII edición del Encuentro de Libreas de Tenerife, «una oportunidad para viajar en el tiempo a través de la memoria y el patrimonio inmaterial conservado por los vecinos de distintos municipios de la Isla» y que convertirá a la Ciudad de los Adelantados en capital de esta costumbre.
Las libreas se conservan en La Laguna en el auto sacramental de Valle de Guerra, declarado Bien de Interés Cultural y que este mes de octubre cumplirá 410 años de historia. El programa comenzará este lunes (9 de junio) con una exposición en la ermita de San Miguel Arcángel. La muestra de vestimentas y elementos de las distintas libreas se podrá visitar hasta el viernes 13 de junio, en horario de 10:00 a 19:00 horas, mientras que el sábado abrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 horas.
Ese mismo viernes, la Casa de los Capitanes acogerá dos conferencias, de la mano del investigador lagunero experto en vestimenta tradicional de las Islas y Medalla de Oro de Tenerife Juan de la Cruz Rodríguez y del antropólogo e integrante de la Librea del Lugar de Buenavista del Norte Ricardo Fajardo Hernández.
Las actividades finalizarán el sábado 14 de junio con el Encuentro de Libreas, en el que participarán las de Valle de Guerra, El Tanque, Taganana, El Palmar, así como la del Lugar de Buenavista del Norte y la de los Diablos de las Angustias de Icod de Los Vinos. Comenzará a las 19:30 horas con un desfile que partirá de la plaza Hermano Ramón y, tras recorrer la calle Viana, finalizará en la plaza del Cristo. Allí tendrá lugar una explicación y una muestra de estas distintas representaciones.
La Federación está integrada por la Asociación Cultural Amigos de La Librea de Valle de Guerra, la Asociación Cultural Librea de los Diablos de las Angustias, la Asociación de Vecinos Voz del Valle de Taganana, la Asociación Cultural de las Libreas de El Palmar y la Asociación Grupo Folclórico de la Facultad de Educación de la Universidad de la Laguna.
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- La Justicia impide que once jefes de servicio accedan por libre elección en La Laguna
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- El nuevo gran complejo de la cultura en La Laguna da su primer paso
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- Las nueve imágenes de una procesión única de La Laguna
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna