190.000 euros para que nueve centros ciudadanos de Taco y La Cuesta sean más accesibles
El Ayuntamiento licita las obras y prevé llegar a todas las instalaciones de este tipo en posteriores fases

El Centro Ciudadano El Tranvía, en La Cuesta. / El Día
Un plan integral tratará de poner al día nueve centros ciudadanos de La Laguna en lo que a accesibilidad se refiere. Se trata de actuaciones en instalaciones de Taco y La Cuesta con un presupuesto base de licitación de 190.454 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Los pliegos de condiciones técnicas y administrativas se publicaron este miércoles en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 25 de junio.
En Taco, los centros ciudadanos que formarán parte de esta primera fase son San Miguel de Chimisay, Pérez Soto de El Cardonal, Las Chumberas y San Luis Gonzaga, mientras que, en La Cuesta, las obras de adaptación física se llevarán a cabo en El Tranvía, Vistamar de La Higuerita, La Candelaria, Finca España y Princesa Yballa.
Reformas de aseos
Según explicaron este miércoles desde el Ayuntamiento de La Laguna, las necesidades y actuaciones variarán en cada uno de los centros, e incluyen desde la instalación de puntos de llamada de asistencia, reformas de los aseos para su reconversión en espacios aptos para personas con movilidad reducida, colocación de zócalos en las barandillas, eliminación de peldaños, colocación y ampliación de rampas y escaleras de acceso, instalación de plataforma salvaescaleras de movimiento vertical e implementación de cartelería homologada, entre otros.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, indicó que las mejoras en los centros ciudadanos responden al “compromiso” del grupo de gobierno por la accesibilidad universal, y añadió que es “un objetivo que ha llevado a nuestro municipio a ser reconocido en el ámbito europeo, pero en el que tenemos que seguir avanzando para garantizar que todas las personas usuarias puedan hacer pleno uso de las instalaciones municipales con normalidad”.
Barreras arquitectónicas
“Es cierto que en los últimos años hemos avanzado en la adaptación de nuestros centros ciudadanos, pero aún debemos afrontar esta serie de actuaciones para completar la eliminación de cualquier tipo de barrera arquitectónica”, expresó Gutiérrez. Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Hernández, sostuvo que “los centros ciudadanos son mucho más que espacios físicos; son auténticos puntos de encuentro vecinal y núcleos para tejer comunidad”.
Fases posteriores
Desde el área de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, el edil Ángel Chinea manifestó que estas intervenciones buscan la adaptación física de los centros ciudadanos de titularidad municipal a la normativa vigente de accesibilidad universal. “En esta primera etapa se actuará en cuatro centros de Taco y cinco de La Cuesta, y en fases posteriores se extenderá al resto de inmuebles de todo el municipio”, afirmó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- La Justicia impide que once jefes de servicio accedan por libre elección en La Laguna
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- El nuevo gran complejo de la cultura en La Laguna da su primer paso
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- Las nueve imágenes de una procesión única de La Laguna
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna