Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida

Burgers, pizzerías y cafeterías “to go” conquistan locales del casco histórico y de las zonas turísticas, impulsadas por alquileres competitivos y una clientela que exige opciones exprés a cualquier hora

Plaza de La Concepción de La Laguna.

Plaza de La Concepción de La Laguna. / ED

La Laguna

En los últimos años Tenerife ha visto cómo las cadenas de comida rápida se multiplicaban a un ritmo casi tan imparable como el turismo que llena sus calles.

Burgers, pizzerías y cafeterías “to go” conquistan locales del casco histórico y de las zonas turísticas, impulsadas por alquileres competitivos y una clientela que exige opciones exprés a cualquier hora.

El resultado es un mapa gastronómico cada vez más dominado por grandes franquicias, que conviven, no siempre en armonía, con la oferta tradicional de guachinches y casas de comida.

Burger King

Al calor de esa fiebre por la fast food, el casco histórico de La Laguna sumará próximamente un nuevo inquilino.

Burger King ha iniciado la adecuación del número 19 de la plaza de La Concepción, un inmueble protegido del siglo XIX que hasta ahora permanecía cerrado al público.

La información, adelantada por Atlántico Hoy citando a fuentes vinculadas a la promotora de la obra, confirma que la multinacional de comida rápida reforzará su presencia en la isla con un local a escasos metros de la torre de la Catedral y del popular bar El Nido del Tucán.

Burger King aterrizó en Canarias en 1996 y roza ya la cincuentena de restaurantes operativos en las islas. Con el de la plaza de La Concepción refuerza un mapa de locales que cubre los principales núcleos turísticos y ahora apuesta por enclaves de alto valor histórico y turístico.

Edificio con historia

El inmueble figura en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico lagunero desde 2005, lo que obliga a conservar su fachada original y a someter cualquier reforma interior a la supervisión municipal de Patrimonio.

Según el catastro, la construcción data de 1800 y su tasación oscila entre 900.000 y 1,5 millones de euros. Los trabajos de rehabilitación, visibles desde el verano pasado, han obligado a extremar la precaución para no alterar elementos catalogados, como los muros portantes y la carpintería exterior.

Sin fecha

Aunque la cadena barajaba inaugurar el establecimiento a comienzos de 2025, el calendario se ha ido aplazando y aún no existe una fecha oficial para abrir las puertas al público.

Las mismas fuentes consultadas por el digital tinerfeño apuntan a que el retraso obedece tanto a la complejidad de las obras como a los permisos que exige la Comisión de Patrimonio.

Asociaciones de comerciantes y residentes denuncian la “homogeneización” del casco y temen que la irrupción de grandes cadenas altere el carácter tradicional de las tascas laguneras.

Tracking Pixel Contents