‘Barranqueras de pasión’: la nueva telenovela viral de un grupo de mayores de Tenerife

El proyecto busca combatir el envejecimiento y consta de una decena de capítulos de entre ocho y diez minutos de duración

Barranqueras de pasión

El Día

La Laguna

«¡Vendo té calentito, vendo té calentito!», ofrece Manuel Barrios, uno de los usuarios del Centro de Día Acaymo, convertido por un día en vendedor de té. Entra entonces en escena el periodista Sergio Lojendio, invitado especial al primer capítulo de Acaymo, Barranqueras de pasión: «Vengo de parte de mi amo; le ruego me acompañe a su palacio». Los diálogos anteriores forman parte del episodio inicial de los diez totales de una telenovela impulsada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna y en la que los actores son mayores del municipio.

El proyecto fue presentado este miércoles y tiene como objetivo último combatir el envejecimiento con los usuarios del Centro de Día Acaymo, ubicado en las proximidades de la avenida de La Trinidad. El primer capítulo, que se estrena esta semana, lleva por título La hija del vendedor de alfombras y está ambientado en Estambul. Le seguirán La historia de María Encarnación de los Tequeños (Venezuela) o El niño del Camino de las Peras (Colombia).

La concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida, María Cruz, dio a conocer la acción junto al director de este proyecto, Francisco Almagro. «Quiero felicitar a los usuarios por la labor que están realizando», manifestó Cruz. «Es una continuación del proyecto realizado en 2024: Acaymo Televisión, un informativo hecho por y para los mayores, y que logró muy buenos resultados», añadió la edil lagunera.

Diez capítulos

A juzgar por el estreno, un tono divertido y desenfadado preside la iniciativa. Serán en total diez capítulos de entre ocho y diez minutos de duración en los que los usuarios del centro recrean «los grandes culebrones de la historia de la televisión». Las tramas se desarrollan en escenarios como Venezuela, Colombia, México, España, Estados Unidos y Estambul, «gracias a un elaborado trabajo técnico con croma, cientos de horas de documentación audiovisual y música original generada con inteligencia artificial».

Francisco Almagro afirmó este miércoles que la respuesta de los usuarios del Centro de Día Acaymo fue tan positiva que algunos se quedaban «embobados» con las grabaciones. Según indicó, se mostraba desinhibidos y sin reparos ante la cámara. También puso de relieve que cada una de estas historias cuenta con la colaboración especial de invitados del mundo de la comunicación tinerfeña, como es el caso de Sergio Lojendio en La hija del vendedor de alfombras.

Redes sociales

Los capítulos se emitirán en Mírame Televisión y estarán disponibles en las redes sociales de Bienestar Social y de la productora que los ha realizado, así como en Facebook y YouTube. Además, esta producción ha sido invitada a participar en la XII edición del festival CinedFest, en la sección de cortos fuera de concurso.

«Es mucho más que un simple entretenimiento», sostuvo Almagro. «Nuestros mayores son un ejemplo para toda la comunidad, y esta telenovela refleja su capacidad para reinventarse, contar historias con pasión y transmitir alegría», agregó. Asimismo, el responsable del proyecto subrayó este miércoles que la iniciativa «está hecha por y para los mayores, y también para sus familiares», tras lo que destacó la experiencia que ha supuesto trabajar con personas de edad avanzada, como la protagonista del primer episodio, que tiene 97 años. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents