Un nuevo órgano coordinará los proyectos en el casco de La Laguna

La Oficina de Gestión Integral de la Ciudad Histórica presenta a los grupos políticos municipales sus objetivos para este año

Políticos y técnicos en el encuentro celebrado.

Políticos y técnicos en el encuentro celebrado. / E. D.

El Día

El Día

La Laguna

La Oficina de Gestión Integral de la Ciudad Histórica (OGICH) del Ayuntamiento de La Laguna recibió este martes a representantes de los grupos políticos municipales para informarles del trabajo y objetivos de este organismo en 2025.

Será un periodo en el que el único conjunto Patrimonio Mundial de Canarias afrontará importantes retos organizativos, con el inicio de la redacción de su primer Plan de Gestión y de la actualización del Plan Especial de Protección.

Funcionamiento

El concejal de Patrimonio Cultural y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, agradeció a la concejala de Drago Verdes Canarias, Carmen Peña, y al edil no adscrito, José Manuel Brito, su asistencia a esta reunión informativa, «a la que se había invitado a todos los grupos de la oposición» y en la que también participaron la directora técnica de la Gerencia, María Bencomo, y la jefa del Servicio de Gestión del Casco Histórico del organismo autónomo, Beatriz Simón, recoge la nota del Ayuntamiento.

Durante el encuentro se profundizó en el funcionamiento de este órgano asesor y de carácter técnico, que cuenta con el soporte de los medios humanos y materiales del citado Servicio y que se ha diseñado para centralizar y coordinar las intervenciones, servicios y actividades que las distintas áreas municipales realicen en la ciudad histórica, conforme a lo establecido en la Convención de Patrimonio Mundial y en sus Directrices Prácticas.

Eficacia y seguridad

Cordobés explicó que «queremos reforzar la eficacia y seguridad de la gestión en un ámbito de gran complejidad y dinamismo, y esta Oficina nos va a permitir optimizar recursos y aumentar la coordinación de todos los esfuerzos orientados a la conservación, mejora, desarrollo sostenible y cohesión social de este importante ámbito patrimonial».

«La OGICH tendrá un papel fundamental en el amplio programa que hemos puesto en marcha para promover la salvaguarda y difusión del Valor Universal Excepcional (VUE), así como de la autenticidad e integridad del conjunto histórico», indicó. «Todo esto, en un momento en el que hemos de afrontar riesgos nuevos y, sin comprometer los valores patrimoniales existentes ni la sostenibilidad de este importante legado para las generaciones presentes y futuras, contribuir a la mejora de la calidad de vida de los residentes», manifestó.

La Oficina se encargará de asesorar a las áreas municipales y de coordinar en lo relativo a las obras públicas municipales, los servicios públicos urbanos, la celebración de actividades culturales y festivas, la ordenación del tráfico, así como cualquier otra competencia municipal en este ámbito.

Tracking Pixel Contents