Una Semana Santa a la espera del tiempo
La Laguna, pendiente de la meteorología, acoge ocho días seguidos de procesiones

Vídeo: El Día / Fotografía: Andrés Gutiérrez
D. R.
La Laguna comienza este domingo su Semana Santa, una de las principales de Canarias, más pendiente que nunca del tiempo. Un invierno y principio de primavera muy lluviosos hacen que los responsables de las hermandades, cofrades y amantes de esta tradición estén especialmente atentos en esta edición de las previsiones meteorológicas. De hecho, la procesión del Viernes de Dolores en la Ciudad de los Adelantados se tuvo que realizar en el interior de la parroquia de La Concepción y ayer las precipitaciones se volvieron a hacer presentes. Serán también unos días marcados por su condición de antesala de los actos previstos en mayo, con la ordenación del nuevo obispo, Eloy Alberto Santiago, y una procesión extraordinaria por el Jubileo Diocesano de las Hermandades y Cofradías.
«Son días de fe, devoción y arte», explicaba este viernes el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías (JHC) de La Laguna, Juan Antonio Pérez, que dirige un equipo con experiencia e n la Semana Santa lagunera que ha dado en los últimos años pasos importantes para sacar a esta celebración del bache que atravesaba. Pérez manejaba unos pronósticos del tiempo según los que este fin de semana se podían producir algunas lluvias, en los días principales de la Semana Santa cabía una mejora y aparecía una posible vuelta a las precipitaciones los días 19 y 20 de abril.
Desde hoy y hasta el Domingo de Resurrección serán ocho días de procesiones. Las principales tendrán lugar este domingo, el Jueves Santo y el Viernes Santo. Este domingo, a partir de las 10:00 horas y en La Concepción, está prevista la bendición de palmos y olivos por el administrador diocesano, Antonio Pérez, y una posterior procesión hasta la Catedral. Desde allí, a mediodía, el programa de actos recoge la procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén.

Procesión Nuestra Señora de los Dolores desde La Concepción de La Laguna / Andrés Gutiérrez
Los monumentos y procesiones de la tarde del Jueves Santo serán las siguientes citas destacadas. Y el Viernes Santo están programadas las principales procesiones: la Madrugada (4:00 horas), la Magna (17:00) y el Silencio (22:00). La primera comienza en el Real Santuario del Cristo y las otras dos, en la Catedral.
Las obras para la canalización del barranco de La Carnicería y la necesidad de que la calle Nava y Grimón permanezca abierta al tráfico llevará a novedades en los recorridos, según explicó Juan Antonio Pérez. «Hemos reestructurado todo y las procesiones van a ir por la calle Viana», expresó el máximo responsable de las hermandades laguneras, y añadió que al retirar ese tramo de Nava y Grimón se requiere una ampliación del recorrido de la Procesión Magna, por lo que esta llegará hasta el callejón de Belén, bajará por él hasta la plaza de la Junta Suprema y continuará posteriormente por la calle San Agustín. Pérez recordó que el callejón de Belén ya se utilizó en los años en que la Catedral permaneció cerrada.
Otro de los aspectos relevantes de esta edición es que las cofradías laguneras se vuelven a enfrentar al continuo descenso de cofrades que participan en las procesiones. Se trata de un fenómeno que hay quienes atribuyen, además de a los problemas de la Iglesia, a las consecuencias de los años en los que la Semana Santa lagunera transitó por una crisis de estilo y de mimetización con la estética y costumbres andaluzas. Mientras se iba desdibujando el estilo local, otras semanas del Norte de la Isla se veían reforzadas.
Actos de la Semana Santa lagunera
- Domingo de Ramos
La Concepción
A las 10:00 horas. Bendición de palmos y olivos por el administrador diocesano, Antonio Pérez. Seguidamente, procesión solemne hasta la Santa Iglesia Catedral.
Catedral
A las 11:00 horas. Solemne celebración eucarística, con la que comienza la última etapa cuaresmal que conduce a la Pascua.
Catedral
A las 12:00 horas. Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén, acompañada de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Cristo Predicador.
La Concepción
A las 18:00 horas. Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura, acompañados de la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura, realizando estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.
San Juan Bautista
A las 18:00 horas. Celebración eucarística en honor del Cristo de las Caídas. A su término, procesión de la sagrada imagen, acompañada de la Cofradía del Santísimo Cristo de las Caídas.
- Lunes Santo
Catedral
A las 19:00 horas. Celebración eucarística en honor del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso. En el transcurso de la misma, bendición de los hábitos de los nuevos miembros de la hermandad. A su término, procesión de la sagrada imagen acompañada de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso y Servidores del Templo. También saldrá en procesión el Señor del Huerto acompañado de la Venerable Orden Tercera Franciscana y la Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto.
Santa Catalina
A las 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de la Soledad de María Santísima. A su término, procesión de la sagrada imagen acompañada de la Cofradía de las Insignias de la Pasión del Señor y Soledad de María Santísima.
Santo Domingo
A las 19:00 horas. Celebración eucarística en honor del Señor de la Humildad y Paciencia. En el transcurso de la misma, bendición e imposición de medallas a los nuevos miembros de la Cofradía de Penitentes de la Misericordia.
- Martes Santo
Catedral
A las 11:00 horas. Solemne Misa Crismal. En el transcurso de la misma se consagrará el Santo Crisma y serán bendecidos los Santos Óleos. Asimismo, serán renovadas las promesas del sacerdocio.
La Concepción
A las 18:45 horas. Celebración eucarística en honor de las Lágrimas de San Pedro. A su término, procesión de las Lágrimas de San Pedro y de Nuestra Señora de los Dolores, acompañados de la Hermandad del Santísimo de la Concepción y la Cofradía del Santísimo Cristo del Rescate y Nuestra Señora de los Dolores.
Catedral
A las 18:45 horas. Celebración eucarística en honor del Señor atado a la Columna. En el transcurso de la misma, bendición de los hábitos de los nuevos miembros de la cofradía. A su término, procesión del Señor atado a la Columna, del Santísimo Cristo de los Remedios y de Nuestra Señora de las Angustias, acompañados por la Real, Muy Ilustre y Capitular Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias.
La Candelaria (La Cuesta)
A las 18:00 horas. Solemne celebración eucarística en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Caifás. A su término, procesión de la sagrada imagen acompañada de la Hermandad y Cofradía de Jesús ante Caifás y Nuestra Señora de los Dolores.
La Paz y Unión (La Cuesta)
A las 18:00 horas. Celebración eucarística en honor de María Santísima de los Dolores. En el transcurso de la misma, bendición e imposición de medallas a los nuevos miembros de la hermandad. A su término, procesión de la sagrada imagen, acompañada de la Hermandad y Cofradía de María Santísima de los Dolores.
Plaza de La Candelaria (La Cuesta)
A las 21:00 horas. Ceremonia del Encuentro entre las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Caifás y María Santísima de los Dolores.
- Miércoles Santo
Catedral
A las 13:00 horas. Acto de las cofradías y hermandad del Miércoles Santo.
San Benito Abad
A las 18:30 horas. Celebración eucarística. En el transcurso de la misma, bendición de los hábitos de los nuevos miembros de la cofradía. A continuación, procesión de la Verónica y la Santa Faz, acompañados de la Cofradía de la Santa Faz.
Plaza del Hermano Ramón
A las 18:30 horas. Ofrenda floral ante la escultura del Hermano Ramón y tocata de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel.
Catedral
A las 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad. En el transcurso de la misma, bendición de los hábitos de los nuevos miembros de la cofradía. A su término, procesión de las sagradas imágenes, acompañadas de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, y del Ecce Homo (Señor de la Cañita), acompañado de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y de la Santa Cruz. La hermandad y la cofradía realizarán una ofrenda floral en la puerta antigua de la iglesia de San Agustín.
- Jueves Santo
Plaza de La Concepción
Desde las 10:00 a las 13:30 horas. Recogida de alimentos no perecederos y donativos destinados a Cáritas Arciprestal, organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías. Carpa informativa de la AECC.
Catedral
A las 17:30 horas. Solemne celebración eucarística en la Cena del Señor, presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez. A continuación, procesión y reserva de Su Divina Majestad en el monumento.
Catedral
A las 19:00 horas. Procesión de la Santa Cena, acompañada de la Hermandad del Santísimo de la Santa Iglesia Catedral y su sección penitencial.
Santo Domingo
A las 19:30 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, acompañado de la Cofradía de Penitentes de la Misericordia. También saldrá en procesión Nuestra Señora de la Soledad, acompañada de la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
San Lázaro
A las 20:30 horas. Procesión del Santísimo Cristo del Calvario, acompañado de la Venerable Hermandad Sacramental de San Lázaro y la Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Calvario y María Santísima de los Dolores.
- Viernes Santo
Real Santuario
A las 4:00 horas. Solemne Procesión de Madrugada del Santísimo Cristo de La Laguna, junto con Nuestra Señora de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena, acompañados de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna.
La Concepción
A las 11:00 horas. Procesión del Lignum Crucis y la Piedad, acompañados de la Cofradía del Lignum Crucis y Nuestra Señora de la Piedad.
Catedral
A las 12:00 horas. Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez. En las distintas parroquias de la ciudad y del municipio también tendrá lugar este mismo acto en diferentes horarios.
Santo Domingo
A las 12:40 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Unción, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Santos Varones, San Juan y Santa María Magdalena, acompañados de la Cofradía Penitencial de la Unción y Mortaja de Cristo.
Santo Domingo
A las 16:15 horas. Procesión del traslado del Señor Difunto hasta la Santa Iglesia Catedral, acompañado de la Cofradía de Penitentes de la Misericordia.
Catedral
A las 17:00 horas. Procesión Magna. Desfilan los pasos procesionales manteniendo el orden catequético y narran los hechos sucedidos a Jesús en su Pasión y Muerte. Presidida por el administrador diocesano de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, Cabildo Catedral, Comité Ejecutivo de la Junta de Hermandades y Cofradías, corporación municipal del Ayuntamiento de La Laguna, y autoridades civiles y militares.
Catedral
A las 22:00 horas. Procesión del Silencio integrada por todas las hermandades y cofradías penitenciales de La Laguna, acompañando al Señor Difunto portado a hombros por la Cofradía de Penitentes de la Misericordia, hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde tendrá lugar el besapié a la sagrada imagen.
- Sábado Santo
Santo Domingo
A las 18:30 horas. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad, acompañada por la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
Catedral
A las 22:00 horas. Solemne Vigilia Pascual, presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez.
- Domingo de Resurrección
Santo Domingo
A las 9:00 horas. Procesión del Santísimo Cristo Resucitado, acompañado por la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
Catedral
A las 12:00 horas. Solemne Misa Estacional, en la que se impartirá la bendición papal. Procesión del Santísimo Sacramento hasta la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción y posterior acto de adoración a Jesús Sacramentado.
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos
- El ‘basurazo’ obliga a La Laguna a subir los precios del servicio