El ‘basurazo’ obliga a La Laguna a subir los precios del servicio
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de modificación de la ordenanza
La cuota máxima que pagará una vivienda será de unos 198 euros

Un momento del pleno. / El Día
D. Ramos
La Laguna aprobó este miércoles el proyecto de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Recogida de Basura y Residuos Sólidos Urbanos. Se trata del primer paso para un importante incremento en la cuantía a pagar por este servicio. El basurazo, como se la conoce coloquialmente, afectará a todos los ayuntamientos y es resultado de las exigencias europeas.
El grupo de gobierno (PSOE-CC) lagunero aprobó el documento en el pleno ordinario adelantado a este miércoles. Lo hizo con el respaldo del concejal no adscrito, José Manuel Brito, y con los votos en contra del resto de la oposición: PP, Vox, USP y Drago. La previsión a partir de ahora, según explicó el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, es que se puedan presentar alegaciones y que el texto entre en vigor en 2027.
Una vez que empiece a operar la nueva tarificación, el incremento será notable. Según la ordenanza vigente, una vivienda (con independencia de sus circunstancias) ha venido pagando 95,4 euros de cuota anual. En adelante, se establecen unos precios en función de su valor catastral y del número de personas que residan en ella. La cuota oscilará entre los 52,05 euros (por una casa hasta 24.000 euros de valor catastral y sin habitar) y 198,74 (por una vivienda de más de 120.000 euros de valor catastral y con más de siete personas).
En el último supuesto mencionado (que no parece demasiado difícil) el incremento sería de un 108%. ¿Y qué pasará con una casa normal? Una vivienda de entre 96.001 y 120.000 euros de valor catastral y en la que estén empadronadas cuatro personas pasará a pagar de los 95,4 euros de la actualidad a 136,64. Es decir, el aumento rondaría el 43%. Cabe indicar que la cuota tributaria también se incrementa en otro tipo de inmuebles, como locales, industrias o despachos profesionales. Ahí el coste dependerá de valores catastrales y superficies.
Rechazo de la oposición
Juan Antonio Molina (PP), Rubens Ascanio (Unidas), Manuel Alejandro Rodríguez (Vox) y Alberto Rodríguez (Drago) lamentaron la situación. Por su parte, y desde el gobierno local, Fran Hernández (CC) felicitó con efusividad a la concejala de Hacienda y Servicios Económicos, Francisca Carlota Rivero (PSOE), por su «trabajo excepcional». Destacó que ha sido una ordenanza en la que han participado «los mejores». «Vamos a ser la punta de lanza, el espejo en el que mirarse otros municipios», expresó, antes de asegurar que es un documento «que protege a los más vulnerables».
Convencido parecía estar Hernández y más aún lo estaba Rivero, que no dudó de acusar de acusar de «demagogia» a la oposición. En la misma línea, trató de defender el texto con planteamientos como que contempla reducciones de un 90% para personas en riesgo de exclusión social.
Tomó en ese punto la palabra el alclade, Luis Yeray Gutiérrez, para reorientar los argumentos socialistas. «Si hubiéramos tenido otro tipo de opción, la hubiéramos hecho», manifestó, antes de indicar que no la había y que el aumento tiene que repercutir, según las directrices comunitarias, en los «generadores de residuos». Con naturalidad, afirmó que el este incremento es «un follón».
Suscríbete para seguir leyendo
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos
- El ‘basurazo’ obliga a La Laguna a subir los precios del servicio