La Laguna cierra al baño las zonas costeras del municipio

El Ayuntamiento tiene previsto activar el Cecopal para coordinar, controlar y hacer seguimiento de todas las incidencias

Zona de baño de La Laguna cerrada por mal tiempo.

Zona de baño de La Laguna cerrada por mal tiempo. / E. D.

La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna ha procedido al cierre de las zonas costeras del municipio, debido al mal estado del mar. En concreto, se han balizado y colocado la bandera roja en Jóver, Bajamar, Punta del Hidalgo y La Barranquera. Así lo ha infomado la Corporación municipal en sus redes social, solicitando, además, a los ciudadanos que extreman las precauciones y sigan las recomendaciones correspondientes.

Hay que tener en cuenta de a partir de las 00:00 horas de este miércoles, 9 de abril, quedará activada la alerta por lluvias en Canarias, con motivo del paso de la borrasca 'Olivier'. Así, se esperan probables precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y los 40-80 mm en 12 horas.

Además, a partir del mismo horario quedará activa también la prealerta por inundaciones; así como por tormentas, desde las 06:00 horas, y por viento en las islas occidentales desde las 12:00 horas.

El Consistorio lagunero ha informado que está previsto activar el Cecopal para coordinar, controlar y hacer seguimiento de todas las incidencias que pudieran ocurrir en el municipio.

Recomendaciones

Con toda esta situación, se espera que la jornada del miércoles sea complicada en lo que respecta a la situación meteorológica. Por ello, el Gobierno de Canarias ha emitido una serie de consejos de autoprotección ante la previsión de fuertes lluvias para evitar posibles problemas a la ciudadanía:

  • Revisa el estado de las azoteas, desagües, etc. Si vives cerca de algún barranco, informa a tu Ayuntamiento si está saturado de deshechos, escombros, etc.
  • Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, estate atento a las instrucciones que se den a través de los medios de comunicación.
  • Nunca acampes en lugares inundables: cauces de barrancos, etc.
  • Si es posible, permanece en tu vivienda, teniendo en cuenta que no esté ubicada en cauces de barrancos o en lugares de riesgo.
  • Evita circular en coche durante las lluvias fuertes. Si es imprescindible, extrema las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo.
  • Circula preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
  • En caso de tener que cruzar por zonas inundadas donde el agua tenga corriente, átate una cuerda a la cintura, sujeta en el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.
  • No cruces por puentes a los que el agua rebase por encima.
Bandera roja en una de las zonas de costa de La Laguna.

Bandera roja en una de las zonas de costa de La Laguna. / E. D.

  • Si el problema te sorprende en casa, evita que las sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.
  • No entres en las zonas inundables de la casa, como garajes, sótanos, etc.
  • Nunca utilices el ascensor, el fluido eléctrico puede fallar en cualquier momento.
  • Desconecta la corriente eléctrica.
  • Si llega el caso, no dudes en abandonar la vivienda, dirigiéndote a un lugar más elevado, o a donde las autoridades estén remitiendo a los vecinos.
  • Si el agua te aísla en la parte superior de tu casa, no la abandones a nado, la corriente te puede arrastrar, es preferible esperar ayuda.
Tracking Pixel Contents