La Laguna
Nuevo retraso en el proyecto de San Agustín
El Ayuntamiento sacará otra vez a licitación las obras ante el incremento de los precios

Las ruinas de la iglesia de San Agustín. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
D. Ramos
Las obras para la consolidación de las ruinas de San Agustín venían generando dudas. Por momentos, su ritmo; otra veces, si efectivamente se estaban realizando trabajos. Se confirman los peores augurios. Ahora, y después de un largo camino de avatares en torno al proyecto, este vuelve a experimentar dificultades serias. El Ayuntamiento de La Laguna anunció este viernes que «ha iniciado ya el procedimiento para realizar una nueva licitación de las obras» dado que «el incremento de precios que ha experimentado el sector de la construcción en general, y el de materiales en particular, en los últimos meses impide finalizar las obras en las condiciones establecidas en el actual contrato, lo que obliga a llevar a cabo un nuevo proceso de licitación».
El concejal de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, Ángel Chinea, explicó en una nota que la empresa adjudicataria de los trabajos, cuyo contrato expiraba a finales del mes de marzo, había solicitado al Ayuntamiento una prórroga hasta el 31 de diciembre para poder finalizar las obras. No obstante, «la necesaria actualización de precios hacía inviable aprobar esa prórroga», aseguró.
«La ampliación de la fecha de entrega hasta el 31 de diciembre tampoco nos garantizaba por completo la finalización de la obra, que debido a su complejidad técnica ha ido acumulando un retraso significativo en los plazos de ejecución», añadió. «Esta circunstancia hacía peligrar, además, la subvención de un millón de euros que nos concedió el Cabildo para la consolidación de las ruinas», indicó.
«Teniendo en cuenta todos estos factores, el Ayuntamiento ha decidido iniciar una nueva contratación para la recuperación de este histórico inmueble con una actualización de precios ajustada a las condiciones actuales del mercado», recoge la nota de prensa.
En esta nueva licitación se incorporará al proyecto la restauración de pinturas murales situadas en el presbiterio de la antigua iglesia, que corresponden al periodo tardobarroco con influencias neoclásicas. En concreto, se pretenden llevar a cabo las acciones de conservación necesarias para limitar los daños y detener los procesos de deterioro diagnosticados en la obra pictórica, que garanticen su lectura y supervivencia a largo plazo.
«Estamos ya trabajando con el equipo redactor para que la licitación esté lista antes de que finalice el presente año», expresó, y adelantó que «el nuevo proyecto permitirá hacer visitable todo el ámbito de la antigua iglesia, algo que antes no estaba contemplado».
«Esta es una situación a la que tenemos que hacer frente cada vez con mayor frecuencia desde las administraciones públicas y que nos está perjudicando a la hora de contratar y culminar proyectos”, lamentó Chinea, quien confió en que «con esta nueva fórmula podamos impulsar definitivamente la recuperación de este espacio único para el disfrute de la ciudadanía».
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos