La historia de don Dionisio: le ponen su nombre a una calle, desaparece la vía y le conceden otra

Dionisio Santana, muy vinculado a las tradiciones y asociacionismo de San Miguel de Geneto, fue distinguido en 2002 con una calle con su nombre

Ahora recibe otra tras dejar de existir la primera

Un momento del acto celebrado en San Miguel de Geneto.

Un momento del acto celebrado en San Miguel de Geneto. / El Día

D. R.

La Laguna

Dionisio Santana ha estado toda su vida vinculado a Geneto. Muy pegado a las tradiciones y al asociacionismo, fue distinguido en 2002 con una calle con su nombre. Sin embargo, se dio la circunstancia posterior de que aquella vía acabó desapareciendo del callejero. Este martes, a sus 94 años, y con un sencillo acto de homenaje, se resolvió aquel agravio, y don Dionisio vuelve a contar con su calle.

Según informó el Ayuntamiento de La Laguna, se ha vuelto a rotular una calle a su nombre en el entorno de San Miguel de Geneto. «Este acto pretende reconocer la labor altruista que ha demostrado a lo largo de su extensa vida este lagunero ejemplar y dejar para siempre grabado su legado en la memoria y el callejero del municipio», indicó el Consistorio.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, fue el encargado de descubrir la placa conmemorativa en compañía del protagonista de este reconocimiento y familiares y allegados. «Esta distinción se remonta a un acuerdo del Ayuntamiento de hace 22 años, cuando se aprobó titular una vía con el nombre de don Dionisio. Sin embargo, poco después esa misma vía dejó de existir en el callejero municipal», contextualizó.

«El Ayuntamiento de La Laguna quiere hoy devolverle a don Dionisio su calle, su merecido reconocimiento. Por ese motivo, este es un acto de justicia y una reparación histórica que llega tarde, pero llega, para que sus hijos, y los hijos de sus hijos, sientan el mismo orgullo que hoy sentimos todos los que le acompañamos en este día tan especial», agregó Gutiérrez este martes.

Implicación vecinal

El alcalde agradeció la implicación de don Dionisio con sus vecinos, «a los que enseñó a leer y escribir en la escuelita que había habilitado él mismo, dando formación y valores a hombres y mujeres que lograron abrirse camino en distintos ámbitos profesionales». Y prosiguió: «Comprometido con los problemas y las necesidades de su pueblo, siempre se implicó en el movimiento vecinal en defensa de las mejoras para Geneto, porque sabe muy bien que la grandeza de una tierra reside en la grandeza de sus gentes».

En nombre de Dionisio Santana y su familia intervino Julio Rodríguez, quien trasladó su «más sincero agradecimiento por la ejecución del reconocimiento honorífico», y recordó que la iniciativa «vino de la Asociación de Vecinos Unión Cultural en el año 2002, considerando que hasta aquel entonces don Dionisio había tenido una especial e intensa dedicación al voluntariado vecinal en cargos de responsabilidad».

Don Dionisio promovió la recuperación de una romería, encabezó la iniciativa de restauración de la imagen de San José, las peregrinaciones a Candelaria y el movimiento Unión de San Miguel de Geneto. También reivindicó la unión con los vecinos de San Bartolomé y de Los Baldíos y otras actividades voluntarias. Hoy sigue reivindicando la creación de un museo de aperos y utensilios de la vida campestre en este lugar. No es su única propuesta. El listado es amplio. Entre ellas se encuentra la recuperación de una veintena de eras de la carretera general y sus proximidades. 

Tracking Pixel Contents