Asuntos sociales
Ayudas económicas al alquiler de las 119 Viviendas de San Matías
El Consistorio gestionará las aportaciones para las personas y núcleos familiares vulnerables y se mantendrá la bonificación actual de Visocan

Una concentración en las 119 Viviendas de San Matías. / CARSTEN W. LAURITSEN

La Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna y la empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) firmaron esta semana un nuevo convenio de colaboración para garantizar las ayudas al pago del alquiler de las personas o familias vulnerables que residen en las 119 Viviendas de protección oficial de San Matías, según informó el Consistorio en una nota.
Los beneficiarios de esta línea de financiación deberán cumplir con los requisitos establecidos por ambas entidades (ordenanzas municipales de prestaciones económicas publicadas en el BOP número 28, de 5 de marzo de 2021) y la cantidad a abonar no podrá ser nunca inferior a los 50 euros, siempre teniendo en cuenta los ingresos de las unidades familiares y las circunstancias especiales de cada solicitud.
El Ayuntamiento cuenta con informes de la empresa municipal Muvisa, en los que se refleja que un gran número de arrendatarios de este grupo de viviendas tiene dificultades para acometer el pago del alquiler. «Por ese motivo, todas las partes implicadas han manifestado su compromiso por seguir contribuyendo al bienestar de los hogares afectados, evitando así que se pueda producir cualquier desahucio por impagos de recibos», recoge la nota.
Una vez tramitadas estas solicitudes se les aplicarán las bonificaciones del alquiler por parte de Visocan y la cuantía a conceder a través de las distintas prestaciones económicas municipales, en función del tipo de vivienda.
«Los inquilinos e inquilinas de estas 119 Viviendas de San Matías que deseen información adicional o iniciar la tramitación de estas ayudas podrán ser atendidos de forma individual en el punto de atendimiento que se establecerá en las oficinas de Muvisa, a partir del próximo 1 de abril», indica el Ayuntamiento.
Ya en octubre de 2021, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de La Laguna aprobó la propuesta del Área de Bienestar Social para garantizar la continuidad del programa de ayudas al alquiler de las familias con dificultades económicas del grupo de 119 Viviendas protegidas en San Matías. Aquella medida implicaba destinar un total de 331.185 para los ejercicios de 2021, 2022 y 2023 y con la que se daba cumplimiento al nuevo convenio con Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) para el citado trienio. Aquel acuerdo otorgaba «seguridad jurídica a todas las partes» y mantenía las condiciones para las personas beneficiarias, según informaron en aquel entonces a través de una nota de prensa.
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos