San Miguel de Geneto reabre su ermita tras una inversión de 600.000 euros
Los trabajos se centran en la entrada del templo y en un nuevo espacio destinado al culto y la formación

Reapertura de la ermita de San Miguel de Geneto / Arturo Jiménez
La ermita de San Miguel de Geneto, en La Laguna, reabre tras su restauración. El templo acogió en la tarde de este viernes un acto en el que fueron presentadas las obras. Se trata de unas actuaciones que han supuesto una inversión de alrededor de 600.000 euros, de los que el Cabildo aportó 362.500, dentro del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027; el Obispado de Tenerife, 124.000; el Gobierno de Canarias, 100.000, y el Ayuntamiento de La Laguna, 15.000, según cuantificó la institución insular en una nota.
«Hoy es un día importante para la parroquia de San Miguel de Geneto», expresó el arquitecto Alejandro Beautell en el acto que precedió a la reapertura, y mostró su agradecimiento al Obispado, a las administraciones públicas y a la empresa Víctor Rodríguez, encargada de la ejecución de los trabajos. «El reto consistía en devolver a la ermita su antiguo esplendor», contextualizó Beautell.
El técnico calificó de «importante» la intervención realizada, y puso de relieve el estado en el que ahora se encuentran los artesonados mudéjares. También se detuvo en el uso que se dio a un muro de hormigón armado que se construyó y se decidió demoler por la contestación vecinal que generó. Ante esa circunstancia se cortaron trozos y se emplearon posteriormente para la creación de algunas piezas del templo, como es el caso del altar.
Ubicada junto a la carretera general de San Miguel de Geneto, esta es una ermita con historia y que data de principios del siglo XVIII. A grandes rasgos, los trabajos de restauración han consistido en la recuperación del antiguo espacio libre que precedía a la entrada del templo, desaparecido a mediados del pasado siglo, y en el que se ubicaba una cruz de madera vinculada a las peregrinaciones a Candelaria. «En el proyecto finalmente ejecutado se ha optado por recuperar la visión de ese espacio libre, si bien se ha instalado una reja para garantizar la seguridad», precisó el Cabildo de Tenerife en la nota.
La institución insular indicó que, además, existía «un cuerpo añadido en mal estado de conservación y sin valor cultural que se demolió y, en su lugar, se construyó un nuevo volumen destinado al culto y la formación, comunicándose a través de un patio interior con la antigua ermita que ha sido rehabilitada».
Representantes
El administrador diocesano, Antonio Pérez, y el anterior obispo, Bernardo Álvarez, fueron los principales miembros de la Diócesis Nivariense en un acto que contó con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, Adolfo Cordobés, y la directora insular del ramo, Isabel de Esteban, entre otros representantes públicos.
Cordobés resaltó que el templo es un «símbolo de identidad» y un lugar en el que «se han tejido historias personales y colectivas». Asimismo, celebró la «movilización y el compromiso de los vecinos». Y agregó: «Rehabilitándolo, rehabilitamos nuestro sentido de pertenencia».
También intervino este viernes Isabel de Esteban. «El Cabildo ha desarrollado una política clara en este sentido, basada en la restauración, conservación y promoción de nuestros bienes históricos, con el objetivo de poner en valor el rico legado cultural de la Isla», planteó. «A través de esta política, se fomenta el respeto por el pasado, se promueve la participación ciudadana y se dinamiza el entorno socioeconómico», añadió.
Por su parte, Fernando Clavijo recordó que San Miguel de Geneto llevaba esperando «muchísimos años» por la rehabilitación de su iglesia, y dijo que esta es un «punto de identidad». También tuvo palabras de recuerdo para la representante vecinal de Geneto Felisa Vera. Además, señaló esta obra como un ejemplo de que «la colaboración institucional da sus frutos».
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025
- Desborde de tradición por San Benito: más de 18.000 personas en una romería multitudinaria