Pescado salado, cazuela y bocadillos de sardinas: un libro recorre los sabores de la Semana Santa de La Laguna
Julio Torres y el Ayuntamiento presentan ‘Mis recetas laguneras. Cuaresma’

Un momento de la rueda de prensa de este martes. / El Día
D. Ramos
Pescado salado, cazuela, bocadillos de sardinas... La Semana Santa lagunera va más allá de la fe. Hay en ella tradición, historia, música… y hasta una gastronomía asociada. Son platos con sabor a despensa isleña, a costumbrismo, a terruño. El libro Mis recetas laguneras. Cuaresma, de Julio Torres y presentado este martes, se sumerge en unas preparaciones transmitidas de generación en generación y que en algunos casos se han ido perdiendo al compás de los nuevos tiempos.
El escaldón, las arvejas del Viernes de Lázaro, la sopa de pescado a la puntera, los calamares al estilo de La Punta o las garbanzas con bacalao... son otras de las propuestas más contundente. Más de entullo, que se diría. Editada por el Ayuntamiento de La Laguna, la obra sirve hasta ocho platos de ese tipo y 16 más del campo de la repostería.
Los más golosos pueden aprender a preparar pestiños de fuera, torrijas bañadas en miel, rosquetitos al ron de Tejina, torrijas al vino de Geneto, rosquetes rellenos de batata, buñuelos de manzana, leche frita, tortitas de plátano, plátanos al moscatel... También tiene su espacio el gato moka, cuello de almendras, chocolate de madrugada, bizcocho cubierto, arroz con leche, cañitas del señor y huevos moles.
Recuperación de recetas
«El objetivo de Mis recetas laguneras. Cuaresma es recopilar y recuperar recetas propias de la Cuaresma y Semana Santa en la Ciudad de los Adelantados», se detalla en el libro. «Detrás de todas estas recetas hay multitud de influencias religiosas y también otras que tienen que ver con costumbres populares y con productos locales», se contextualiza en las páginas de la publicación.
Julio Torres expresó en la rueda de prensa que las recetas son parte del patrimonio intangible, e indicó que algunos de esos alimentos se consumen en fechas concretas dentro de la Cuaresma y Semana Santa, como es el caso de la cazuela de mero o cherne, que se suele preparar el Jueves Santo, o de los bocadillos de sardinas, que algunas cofradías de la ciudad comen el Viernes Santo tras terminar la Procesión Magna.
«La Semana Santa no solamente es los actos devocionales», manifestó el alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, antes de añadir que las recetas contenidas en el libro son parte de la «identidad» local. «El Ayuntamiento está haciendo una apuesta por defender lo nuestro», afirmó. «El recetario que hoy presentamos invita a descubrir los sabores que han marcado a las familias laguneras en sus celebraciones más queridas. Es un libro que viene también a enriquecer el conocimiento de la Semana Santa lagunera y todo lo que conlleva, más allá de los elementos devocionales», indicó Gutiérrez.
«Este volumen que tiene la intención de nutrir y enriquecer los documentos disponibles sobre nuestra cocina popular pone en tinta la riqueza gastronómica de La Laguna, a través de un proyecto que rescata la gran variedad de recetas transmitidas de generación en generación y de manera oral», escribe el alcalde en la presentación del libro. Y agrega: «Cada receta ha sido recopilada de forma cuidadosa y respetuosa con la tradición, poniendo en valor y destacando lo que La Laguna ha comido durante décadas».
Según explicaron durante la rueda de prensa, se han editado 2.000 ejemplares y la intención es continuar con otros trabajos de similar corte sobre los sabores de las romerías o la Navidad.
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos
- El ‘basurazo’ obliga a La Laguna a subir los precios del servicio